El ayuntamiento valorará otras peticiones, pero no declarará, por el momento, otras zonas turísticas
La oposición carga contra el ayuntamiento y cree que la sentencia empeora las cosas en el pequeño comercio
J. P. valencia
La declaración de Zonas de Afluencia Turística despertó desde un primer momento la oposición del pequeño comercio, que interpretaba la medida como una forma de beneficiar a las grandes superficies, y a las grandes tiendas, que no pueden abrir todo el año y se sienten discriminadas, algunas de ellas en la periferia de la ciudad.
Esta sentencia, por tanto, es una vuelta al principio, pues el Ayuntamiento de Valencia debe ahora ampliar las zonas turísticas o aceptar la petición de aquellos establecimientos que reúnan alguna de las características arriba señaladas.
Todo parece indicar que serán ambas cosas. En principio, se permitirá abrir a Media Markt y se estudiarán las peticiones de otras tiendas que pudieran ampararse en esta sentencia. Y será más adelante, probablemente cuando se inaugure el nuevo Mestalla, cuando se declare una nueva zona de afluencia turística en el entorno del estadio, donde se encuentra la tienda que ha ganado la sentencia.
En cualquier caso, la oposición ha cargado contra el consistorio y contra su forma de actuar en este asunto. La concejala del grupo municipal socialista Isabel Dolz cree que esta decisión del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Valencia es consecuencia de «la falta de acuerdos con que se aprobó la liberalización de horarios». «Ni se convocó el Observatorio del Comercio ni se tuvieron criterios claros», apostilló.
«Esta sentencia le va a costar al Ayuntamiento y a todos los ciudadanos una condena en costas», denunció también la concejala, que reclamó al Partido Popular que «deje su prepotencia a un lado y se ponga a trabajar por el beneficio del comercio valenciano».
Por su parte, la concejala de Esquerra Unida Rosa Albert volvió a criticar el decreto de zonas de afluencia turística y lamentó que ahora, además, se abra «una ventana» a otros establecimientos que quieran abrir todo el año.
No se crea empleo
Remitiéndose a los balances de los últimos ejercicios, Albert recordó que las zonas turísticas no han creado empleo y además han empeorado las condiciones de trabajos de los empleados.
Así mismo, asegura que se ha causado un grave perjuicio al pequeño comercio, que se ha «hundido» como consecuencia de esta medida, que, a su juicio, sólo beneficia a las grandes superficies. Gran parte del pequeño comercio, de hecho, no está abriendo los festivos.
- Invasión de chinches en La Torre: 'Han salido de un huerto y están por todas partes
- L'Albufera no tiene horarios: 'Si abrimos las compuertas, los bañistas también pueden moverse 200 metros
- ¿Por qué hay tantas flores lilas en las calles de València?
- El último movimiento de Borja Sanjuan tensa el PSPV de València
- Arde un piso en el barrio de Campanar de València
- Lucha sin cuartel contra las plagas en València: El curioso método para acabar con los chinches
- Fallece Enrique Marzal, el indumentarista de la Casa Real, las artistas y las falleras
- Festivos locales: los días grandes de Fallas 2026 serán laborables salvo la 'cremà