Pobles de l'Oest
Benimàmet, pionero en crear unas "juventudes vecinales"
El colectivo de universitarios Acció Jove refuerza a la Associació de Veïns y prepara un gran número de actividades para la población

Benimàmet, pionero en crear unas "juventudes vecinales"
josep bartual roig | valencia
Las asociaciones de vecinos han sido y son uno de los grandes motores de la transformación de la sociedad, pero muchas veces su acción „esencial y necesaria„ pasa inadvertida para muchos de los ciudadanos. Entre ellos los jóvenes, a los que se les acusa en ocasiones de inmovilismo. Pero en Benimàmet, que llevan años peleando por convertir esta pedanía en un lugar más habitable y con los mismos servicios que Valencia, no se pueden quejar. Son pioneros en incorporar a la Associació de Veïns a un grupo de universitarios que desde ahora prepararán diversas actividades para la población.
Acció Jove, que es como se llama el nuevo colectivo, se han comprometido a realizar actividades por y para los jóvenes de la localidad. «En Benimàmet no hay apenas alicientes para los jóvenes, así que decidimos pasar a la acción», explica Míriam Soler, de 21 años y una de las representantes. «Ahora somos alrededor de 25 jóvenes, pero a partir de ahora esperamos ir creciendo y que se vayan uniendo otros», señala Nuria Iranzo, de 23. La intención, como añade Marta Real, de 21 años, es «trabajar y colaborar con la Associació de Veïns», de hecho se han integrado en ella.
Entre las actividades que preparan están la creación de una ruta de geocaching en los puntos históricos de Benimàmet, una yincana para gente mayor y de la asociación de vecinos para localizar los objetos geolocalizados.
También han previsto animaciones lectoras para los niños en la biblioteca municipal, colaborar con la protectora de animales Modepran y, lo más interesante, llevar proyectos de aprendizaje y servicio, es decir, aprender cuestiones relacionadas con informática, nuevas tecnologías y teléfonos inteligentes, y más tarde convertirse en profesores de otras personas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Última función de los Cines Martí
- Vuelven las máquinas y las obras al solar histórico de las viviendas de los funcionarios de Tres Forques
- La diseñadora del Corredor Verde: 'No es una utopía, podría hacerse en cinco años
- El 29-O Catalá pudo elegir defender a València y eligió defender a Mazón
- Festivos locales: los días grandes de Fallas 2026 serán laborables salvo la 'cremà
- La bandera arco iris vuelve a tensionar el Ayuntamiento de València
- L'Albufera no tiene horarios: 'Si abrimos las compuertas, los bañistas también pueden moverse 200 metros
- Lambda no acudirá a los actos del Orgullo del Ayuntamiento de València: 'No habrá paz para los malvados