Dos proyectos de la revisión del PGOU movilizan a Castellar-Oliveral
El ayuntamiento reserva unos terrenos en el perímetro para una futura autovía y un tranvía

Dos proyectos de la revisión del PGOU movilizan a Castellar-Oliveral
josep bartual roig | valencia
Los vecinos de Castellar-Oliveral celebrarán esta tarde una asamblea extraordinaria para tratar la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), en el que continúan reservándose unos terrenos para una futura autovía y contempla un futuro ramal del tranvía que cruzaría la población.
La Asociación de Vecinos de Castellar-Oliveral lamentaron ayer que ningún responsable público del Ayuntamiento de Valencia les haya comunicado que estos proyectos estaban en el PGOU. «Si no es porque estamos al tanto, de esto ni nos enteramos», lamentó Jaume Alaguarda, vocal de la directiva vecinal. «En el anterior PGOU ya figura el proyecto de una autopista y el tranvía y ambos cruzaban el pueblo. Las movilizaciones de los vecinos dieron resultado y el Ayuntamiento de Valencia desestimó el tema de la autovía porque ya no hace falta. Sin embargo, ahora nos enteramos que en la revisión del PGOU sigue apareciendo una reserva de terrenos que han trasladado al perímetro de la localidad y continúa en marcha el tema del tranvía», explicó Alaguarda.
La revisión del PGOU para la ciudad está sometido a exposición pública y la intención de los vecinos es presentar una serie de alegaciones ante los problemas que han detectado y que esta tarde debatirán en asamblea. Según la entidad vecinal un considerable número de viviendas se verían afectadas por hipotéticas ampliaciones de las autovías V30 y V31 que rodean a la población directamente o bien quedando en zona de afección de las mismas.
Otro considerable número de viviendas se vería afectado al cambiar la calificación del suelo sobre las que están construidas, es decir pasarían de estar sobre suelo urbano a rústico (huerta de protección especial) con la consiguiente devaluación que eso representará. «En total, se trata de una reserva de terrenos de entre 60 y 80 metros de amplitud que llegaría hasta Pinedo y que afectaría a algunas casas con más de 200 años de historia, además de que esta vía se quedaría muy cerca de dos fincas. Se supone que serviría para conectar todos los pueblos del sur, pero no hace falta», destaca Jaume Alaguarda.
En la revisión del PGOU se mantiene un proyecto de una plataforma de transporte „teóricamente un tranvía„ que dejaría a otro gran número de viviendas en zona de afección. Este tranvía llegaría desde Pinedo, atravesaría la población por el centro y llegaría hasta Ford d´Alcedo.
«Desde la Asociación de Vecinos, junto con la plataforma de vecinos afectados, les hemos trasladado al Ayuntamiento nuestra preocupación y la petición de, si lo consideran oportuno, mantener una entrevista con el fin de publicar las opiniones de los vecinos de Castellar-Oliveral sobre estos proyectos», explican desde el colectivo vecinal
- Última función de los Cines Martí
- Vuelven las máquinas y las obras al solar histórico de las viviendas de los funcionarios de Tres Forques
- La diseñadora del Corredor Verde: 'No es una utopía, podría hacerse en cinco años
- El 29-O Catalá pudo elegir defender a València y eligió defender a Mazón
- La bandera arco iris vuelve a tensionar el Ayuntamiento de València
- Lambda no acudirá a los actos del Orgullo del Ayuntamiento de València: 'No habrá paz para los malvados
- Proyectan 14 bajos turísticos en un patio interior de Aiora: 'Nos parece una barbaridad
- Las Fallas salen a la calle con hogueras, música, paellas... y algún disgusto