Vecina de la Malva-rosa
"Ya había dado por perdidos los 450 euros"
Levante-EMV localiza a la vecina de la Malva-rosa que busca el ayuntamiento para devolverle el dinero que se encontró y nadie ha reclamado
h. g. | valencia
«Ya había dado por perdido el dinero», aseguraba ayer emocionada Elisabet (Eli) Ballester Català, la vecina que en 2011 entregó a la policía los 450 euros que se encontró en el suelo de un supermercado de la avenida Malva-rosa y a la que el Ayuntamiento de Valencia está buscando ahora para entregarle esta suma al haber transcurrido dos años sin que nadie haya reclamado la cantidad.
Sorprende entre tanto caso de corrupción, latrocinio y escándalos políticos, empresariales y bancarios la honradez de esta vecina que asegura que cuando se encontró el dinero en el suelo, mientras estaba en la cola del supermercado, lo primero que pensó es que era primero de mes y probablemente alguna abuelita había ido a cobrar la pensión al banco y lo había perdido al ir a hacer la compra. «No se me pasó por la cabeza quedármelo porque pensé que si a mi me pasara me gustaría que me lo devolvieran». «Luego la gente me dijo de todo por no habérmelo quedado, pero obré según me dictó mi conciencia», comenta.
Solo cuando la cajera, a quien Elisabeth entregó la suma hallada, le dijo que el dinero que se encontraba dentro del supermercado, si nadie lo reclamaba, se lo quedaba la empresa, ella insistió en que para que se lo quedara la empresa, se lo quedaba ella, «porque a mí me hacía más falta».
Finalmente, después de varios días sin que nadie preguntase en el supemercado por el dinero extraviado „que apareció suelto en el suelo, en billetes de 50 euros„, Elisabet pidió que se diera parte a la policía local. Los responsables del supermercado lo llevaron a la policía que dio parte al juzgado y se inició todo el proceso que fija el Código Civil para los objetos perdidos.
Levante-EMV ha logrado localizar a la buena samaritana de la Malva-rosa, una auxiliar de enfermería jubilada, cuyo domicilio figura con una dirección incorrecta en la resolución del ayuntamiento de abono de los 450 euros aprobada el pasado viernes.
Esta vecina, que ha trabajado durante muchos años en la residencia de ancianos de las monjas de la Malva-rosa, asegura que en septiembre le llamó la Policía Local para informarle de que le iban a devolver el dinero porque nadie lo había reclamado, sin embargo, hasta la fecha el abono no se ha producido. Del ayuntamiento le volvieron a llamar hace 15 días pero no pudo ponerse en ese momento al teléfono y cuando devolvió la llamada nadie le supo poner en contacto con el departamento correspondiente. Elisabet y su marido acudieron hace unos días a preguntar a la policía Nacional donde nadie les supo dar razón.
Ya habían perdido la esperanza de recuperar el dinero, cuando este diario publicó la resolución de devolución del viernes pasado. La vecina confía en que ahora el ayuntamiento, con la resolución en la mano, le abone ya los 450 euros. Al matrimonio le sorprende que el ayuntamiento con toda su maquinaria burocrática todavía no haya sido capaz de localizarles e informarles de dónde deben presentarse para cobrar los 450 euros, depositados desde 2012 por orden del juzgado de instrucción número 5 de Valencia en una cuenta del ayuntamiento del banco Banesto.
Elisabet, que tiene un hijo y una hija y lleva vivienda en el barrio de la Malva-rosa casi 40 años, no ocultaba ayer su alegría y aseguraba que «me ha tocado la lotería». «El dinero nos viene de maravilla, mi marido y yo tenemos una pensión de jubilados muy pequeña y tengo una nieta recién nacida y mi hija que se va a casar este año». Lo primero en lo que piensa invertir el dinero que ahora le devolverá el consistorio es una cuna para su nieta.
El Código Civil regula la gestión de los objetos perdidos . El artículo 616 establece que quien se encuentra un objeto debe devolverlo a su dueño o entregarlo al alcalde, a cambio tiene derecho a ser recompensado con la décima parte del valor de dicho artículo, si este se tasa en menos de 12 euros. Si su valor es superior a esta cantidad, la retribución será de la vigésima parte de su precio. El artículo 615 del Código Civil establece que, cuando han transcurrido dos años y nadie ha reclamado el artículo extraviado, la persona que lo encontró y lo depositó en objetos perdidos tiene derecho a quedárselo.
El ayuntamiento debe enviar una notificación oficial a la persona que encontró el objeto para que acuda a recogerlo en un plazo de 30 días. Para poder retirar el objeto perdido el dueño debe acreditar la propiedad y presentar su DNI.
- Última función de los Cines Martí
- Vuelven las máquinas y las obras al solar histórico de las viviendas de los funcionarios de Tres Forques
- Proyectan 14 bajos turísticos en un patio interior de Aiora: 'Nos parece una barbaridad
- La diseñadora del Corredor Verde: 'No es una utopía, podría hacerse en cinco años
- El 29-O Catalá pudo elegir defender a València y eligió defender a Mazón
- Miedo en la Roqueta por las peleas, robos y coacciones de los aparcacoches
- Mascletà' en el techo del tranvía por un enganchón en Pont de Fusta
- La bandera arco iris vuelve a tensionar el Ayuntamiento de València