Caso Nóos

El juez de Nóos propone investigar supuestas presiones a los patronos de Turismo Valencia

Castro envía a los juzgados valencianos los testimonios que hablaban de reuniones «preparatorias» antes de las declaraciones

El juez de Nóos propone investigar supuestas presiones a los patronos de Turismo Valencia

El juez de Nóos propone investigar supuestas presiones a los patronos de Turismo Valencia

josé parrilla | valencia

El juez instructor del caso Nóos, José Castro, ha vuelto a poner presión sobre el vicealcalde de Valencia, Alfonso Grau, al ordenar que se envíen a Valencia los testimonios de los patronos de Turismo Valencia Convention Bureau (TVCB) que aseguraron haber sido citados a dos reuniones en la fundación antes de prestar declaración en el proceso. El juez cree «oportuno iniciar una investigación al respecto» por si los patronos fueron aleccionados o presionados antes de sus comparecencias.

En una de las ramas de caso Nóos se investiga la contratación de dos ediciones de la Valencia Summit por un valor de 3,5 millones de euros que fueron a parar a la empresa organizadora, el Instituto Nóos, que presidía Iñaki Urdangarín. Ese dinero lo aportaron los firmantes del contrato, la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Cacsa), cuyos responsables están imputados por esta causa, y la Fundación Turismo Valencia Convention Bureau, de la que era y es presidente Alfonso Grau. Su imputación, sin embargo, ha ido y ha venido en varias ocasiones, de tal forma que ahora será finalmente la Audiencia de Palma la que decida si se abre juicio oral contra él.

Durante la investigación, el juez Castro ha citado en dos ocasiones a los patronos de TVCB para que explicaran cómo se tomaban las decisiones y en el último turno de declaraciones, que tuvieron lugar el pasado 28 y 29 de noviembre, varios de ellos aseguraron haber sido citados por la fundación antes de las declaraciones para orientarles sobre el asunto. En la primera reunión, que tuvo lugar en abril, estuvo presente el propio Grau, según han admitido todas las partes.

La explicación, sin embargo, es muy distinta dependiendo de quien se pronuncie. Una de las patronas de la fundación llegó a decir ante el juez que había tenido la sensación de que le «estaban preparando la declaración». Y otra directamente se negó a asistir al entender que la idea de los convocantes podía ser esa.

El propio gerente de Turismo Valencia, José Salinas, terminó reconociendo que estos encuentros se habían producido, aunque argumentó que su convocatoria tenía como objetivo exclusivo mostrarles las actas de las reuniones en las que se aprobaron los contratos para que recordaran lo que se había tratado en las mismas.

También el vicealcalde Alfonso Grau admitió esas reuniones y precisó que se había convocado a los patronos porque, después de 10 años, varios de ellos habían pedido información para recordar los hechos y la fundación les ofreció la posibilidad de consultar las actas. De todas formas, dijo, a esa reunión sólo acudieron tres patronos a los que en ningún caso se les dijo lo que tenían que decir.

El juez Castro, de todas maneras, quiere salir de dudas y enviará las declaraciones de los patronos a Valencia para que un juzgado de esta ciudad decida si se abre una investigación oficial al respecto, lo que abre la puerta a un nuevo proceso contra Grau y su entorno.

El «contenido y finalidad» de estas reuniones «estaban claramente relacionados con las declaraciones que tenían que prestarse días después», incide Castro en virtud de lo manifestado por los testigos, añadiendo que «no cabe que este instructor profundice más en ellas», pues deben ser los Juzgados de Instrucción de Valencia los que, si así lo consideran oportuno, inicien una investigación al respecto.

En este sentido, el portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Joan Calabuig, aseguró que es «muy grave» que el vicealcalde de Valencia «pudiera estar implicado en las presuntas presiones que varios de los testigos denunciaron durante su comparecencia judicial», lo que les reafirma en su posición de acusación particular.

Tracking Pixel Contents