Barberá pagará 2.000 € por desistir tarde en el Cabanyal
El Supremo acepta parcialmente un recurso de Salvem para elevar las costas procesales
h. g. | valencia
La sala tercera del Tribunal Supremo ha condenado al Ayuntamiento de Valencia a pagar 2.000 euros de costas judiciales tras su desistimiento en el proceso iniciado a raíz de su recurso sobre el plan de reforma interior (Pepri) del Cabanyal.
La sala ha estimado parcialmente un recurso de Salvem el Cabanyal contra la imposición de 300 euros de costas impuesta al ayuntamiento inicialmente, al considerar que no se ajustaba a ese tipo de procesos y argumentado que en casos similares las costas se elevaron a 4.000 euros.
La secretaria de sala del Supremo condenó a finales de julio al ayuntamiento a pagar las costas por desistir del proceso de forma tan tardía, una vez que ya estaba señalado día para votación y fallo, pero estableció 300 euros de costas, cantidad que los magistrados han elevado a 2.000 euros a instancias colectivo vecinal.
El pasado 23 de junio, el Supremo desestimó un recurso de la Generalitat valenciana „similar al que plantó el ayuntamiento„ contra la orden del Ministerio de Cultura de 2009 que declaró expolio el plan de la prolongación de Blasco Ibáñez, ordenaba paralizar los derribos previstos e instaba al consistorio a adaptar el plan de reforma del barrio valenciano protegido a la ley de Patrimonio.
En esa sentencia, se establecieron unas costas de 4.000 euros, que era la cifra que reclamó Salvem el Cabanyal. El Supremo, finalmente, establece que la cifra adecuada en el caso del recurso desistido del ayuntamiento son 2.000 euros.
La alcaldesa, Rita Barberá, anunció en junio del año pasado un acuerdo con el Ministerio de Cultura para desbloquear el plan del Cabanyal previo ajuste del citado documento. El ajuste reduce los derribos y el ancho de la avenida en un intento de respetar la trama histórica del barrio, uno de los elementos de mayor peso en la declaración como Bien de Interés Cultural. En paralelo a este anuncio y a la revisión del plan, que todavía no ha sido aprobada, el ayuntamiento anunció la retirdad del recurso contra la orden. Lo hizo cuando el fallo „que muchos auguraban contrario a los intereses de Barberá„ era inminente y ya había fecha para dictaminar.
- Última función de los Cines Martí
- L'Albufera no tiene horarios: 'Si abrimos las compuertas, los bañistas también pueden moverse 200 metros
- Vuelven las máquinas y las obras al solar histórico de las viviendas de los funcionarios de Tres Forques
- El último movimiento de Borja Sanjuan tensa el PSPV de València
- La diseñadora del Corredor Verde: 'No es una utopía, podría hacerse en cinco años
- Lucha sin cuartel contra las plagas en València: El curioso método para acabar con los chinches
- El 29-O Catalá pudo elegir defender a València y eligió defender a Mazón
- Festivos locales: los días grandes de Fallas 2026 serán laborables salvo la 'cremà