Bioparc Valencia

La naturaleza más salvaje sin salir de la ciudad

Bioparc reúne ya a más de tres mil animales de 150 especies distintas y recrea cuatro hábitats de África - Está considerado uno de los 10 mejores del mundo

La naturaleza más salvaje sin salir de la ciudad

La naturaleza más salvaje sin salir de la ciudad

José Parrilla | valencia

Si buscamos en Valencia un espacio urbano que nos permita sentirnos cerca de la naturaleza más salvaje ese es el Bioparc, que reune a más de 3.000 animales de 150 especies distintas y que además ofrece en este comienzo de año la oportunidad de obtener un pase de niño gratis por la compra de uno de adulto. Es una buena forma de conocer el mundo animal, disfrutar de un espacio al aire libre dentro de la ciudad y de avanzar en el conocimiento de las especies de una forma lúdica y altamente estética. Todo eso, precisamente, ha hecho que este parque sea considerado uno de los diez mejores del mundo por el portal Tripadvisor.

Situado junto al Parque de Cabecera, en el extremo oeste del antiguo cauce del Turia, Bioparc Valencia recrea en sus más de 100.000 metros cuadrados 4 grandes hábitats africanos. Diseñado bajo el concepto «zooinmersión», podemos disfrutar de un viaje por algunos de los lugares más bellos y amenazados. En Bioparc puede descubrirse la naturaleza salvaje de la Sabana, de las frondosas selvas, de la exótica isla de Madagascar y de los grandes humedales, representados por la legendaria cueva de Kitum.

Una de las características que han convertido a Bioparc en referente mundial entre los parques de animales son los espectaculares recintos multiespecie, espacios que recrean fielmente los hábitats y en los que animales de diferentes especies conviven entre sí, tal y como lo harían en la naturaleza.

Entre ellos encontramos grandes herbívoros como elefantes, rinocerontes o jirafas; feroces depredadores como hienas, leopardos, cocodrilos o leones; grandes primates como chimpancés o gorilas; y también especies más desconocidas como los lemures, driles, oricteropos o ratas topo. Además, ofrece visiones únicas en España, como la posibilidad de contemplar a los hipopótamos bajo el agua.

El parque ofrece, por último, diversos servicios para completar la visita: restaurantes, cafeterías, tiendas, cine, zonas de juegos de niños etc. También la exhibición educativa «El ciclo de la vida» es un auténtico «documental en directo», donde puede observarse el comportamiento de aves y mamíferos en la búsqueda de alimento.

Desde el punto de vista científico, Bioparc hace conservación «ex situ» con sus más de 43 programas de reproducción de especies y con los proyectos de conservación «in situ» realizados a través de su Fundación Bioparc.

Ahora, en enero, por la compra de un pase de adulto se regala un pase infantil, pase cuya imagen ha sido realizada por un niño valenciano, pues su diseño resultó ganador del concurso de dibujo que organiza anualmente Levante.emv.com y Bioparc.

Tracking Pixel Contents