Radiografía de las obras del barrio
Se acabó la doble fila en la calle Cádiz
El eje que corta Russafa ha ganado arbolado y acera, pero ha perdido plazas de aparcamiento para los vecinos
Josep Bartual Roig | valencia
Al barrio de Russafa le quedan unos meses para librarse por fin de las obras y del caos en el que durante años ha estado sumido para conseguir la renovación y remodelación integral de sus calles. Pero algunos de sus principales ejes ya lucen con la nueva infraestructura finalizada. Levante-EMV inicia una serie de reportajes para conocer de la mano de sus vecinos qué mejoras han aportado estas obras o qué inconvenientes le encuentran a la reurbanización.
Arrancamos la serie de reportajes con la calle Cádiz, el eje que corta el barrio de Russafa verticalmente. La mayoría de los vecinos consultados por este periódico aseguran que la vía «ha quedado muy bonita», y entre sus mejoras destacan el nuevo arbolado o la amplitud de las aceras, pero por contra se quejan de que han perdido muchas plazas de aparcamientos. El Ayuntamiento de Valencia ha conseguido eliminar la molesta doble fila de vehículos, pero muchos usuarios aseguran que, paradójicamente, el nuevo planteamiento impide detenerse para atender emergencias.
«Para mí han dejado maravillosamente la calle. Lo han cambiado todo», asegura Paco Pérez, uno de los históricos del barrio „94 años„ y espera el autobús sentado en una de las nuevas marquesinas instaladas por la EMT, otra de las mejoras evidentes incorporadas. «Ya era hora de que se acordaran de este barrio porque estaba abandonado, pero por fin está como tienen que ser. Creo que ahora los peatones tienen mucho más espacio para moverse y han plantado árboles, que antes no los teníamos», añade Paco.
El objetivo de las obras ha sido homogeneizar el ancho de la vía, modificando líneas de bordillo y aumentando y uniformizando anchos de aceras. También se ha mejorado la accesibilidad en el vial mediante la regularización de firmes y el empleo de pavimentos de texturas adecuadas, como materiales antideslizantes y aglomerado asfáltico fonoabsorbente en la calzada. También se ha renovado el mobiliario urbano.
«La verdad es que la estética la han acertado», confiesa Miguel Galán, un joven de 27 años que pasea con su mascota, aunque enseguida saca a relucir los problemas que ha conllevado esta gran reforma. «Lo de los aparcamientos lo han dejado fatal. Ahora ya no puedes aparcar en doble fila, y aunque está claro que eso es lo ideal, lo cierto es que ahora no hay manera de parar con el coche si hay que atender alguna emergencia», explica Miguel. Hablamos de, por ejemplo, qué ocurrirá si una ambulancia tiene que atender a una persona, o cuando una furgoneta tiene que hacer el reparto.
Para este joven de Russafa la reforma ha quedado muy bien, «aunque parece que más que mirar al peatón, se ha haya hecho pensando en las terrazas y los negocios de la calle», apunta.
Nos detenemos, precisamente, en uno de los negocios que más tirón tienen en el barrio durante las fallas, la época estelar de Russafa. Amparo atiende a la clientela en Pyro Shopping, dedicada a la venta de material pirotécnico. «La calle está muy bonita, la verdad. El barrio ha ganado muchísimo y hay mucho movimiento, pero yo, que tengo este negocio y además soy vecina, veo que hay un gran problema de aparcamiento», añade Amparo, de 41 años.
La propietaria de Pyro Shopping pone ejemplos prácticos de los inconvenientes: «Si vienes cargada con la compra ni siquiera puedes parar un momento en doble fila para bajarla. Es un sin sentido. Nosotros tenemos plaza de aparcamiento, pero otras personas se han visto muy perjudicadas. Hay que tener en cuenta que la mayoría de los edificios son viejos y no tienen estacionamientos subterráneos». Amparo considera que sería una buena medida la implantación de la zona naranja «para favorecer a los vecinos». Sobre si a Russafa le beneficiará esta reforma de cara a las fallas, no lo tiene muy claro: «Bueno, aquí la gente siempre viene a pie. Seguirá estando a tope».
Suscríbete para seguir leyendo
- Invasión de chinches en La Torre: 'Han salido de un huerto y están por todas partes
- L'Albufera no tiene horarios: 'Si abrimos las compuertas, los bañistas también pueden moverse 200 metros
- ¿Por qué hay tantas flores lilas en las calles de València?
- El último movimiento de Borja Sanjuan tensa el PSPV de València
- Arde un piso en el barrio de Campanar de València
- Lucha sin cuartel contra las plagas en València: El curioso método para acabar con los chinches
- Fallece Enrique Marzal, el indumentarista de la Casa Real, las artistas y las falleras
- Festivos locales: los días grandes de Fallas 2026 serán laborables salvo la 'cremà