Pobles del Nord
La «cordà» vuelve a Borbotó
La localidad recupera una tradición perdida hace medio siglo con gran éxito, según el pedáneo

La «cordà» vuelve a Borbotó
Á. S. | valencia
La pedanía de Borbotó recuperó el viernes por la noche su tradicional «cordà», celebrada por última vez hace unos 50 años, y lo hizo con gran éxito de público, según explicó el alcalde pedáneo, José Ramón Giménez. La idea era recuperar «el fuego antiguo y tradicional a los mayores de la población». Los actos comenzaron a las 20 horas a la Plaza de la Patrona, con un recorrido por las calles de la localidad que finalizó en la Plaza del Moreral.
La Colla de Recuperacions Extraordinàries de València (Cre-V), organizadora del evento, grabó el acto para incluirlo en sus archivos. La alcaldía había propuesto participar a los vecinos como figurantes en la grabación, con el encendido de cohetes y con ropa de época, como el blusón, pantalón negro y zapato negro o la «espardenya de careta».
Después de la «cordà», se celebró una «torrà» con las brasas de una hoguera que se quemó, enlazando de esta manera los actos con la festividad de Sant Antoni que se celebra hoy en toda la ciudad.
No fue el único acto relacionado con la «cordà». Hace una semana ya se celebró una charla a cargo del investigador de fuego antiguo Joan Garcia y Estellés, que versó sobre los orígenes de la fiesta. La iniciativa partió de la propia alcaldía pedánea, que se ha propuesto revitalizar la vida del pueblo para aumentar la participación social y el futuro de la propia localidad.
José Ramón Giménez lo tiene claro: «La única manera de salvar nuestros pueblos es haciendo partícipes a todos los vecinos. Hemos visto que la vida de Poble Nou, Borbotó o Benifaraig se estaba apagando en los últimos años, por eso los alcaldes tenemos que trabajar en involucrar a todos los vecinos».
- Proyectan 14 bajos turísticos en un patio interior de Aiora: 'Nos parece una barbaridad
- Miedo en la Roqueta por las peleas, robos y coacciones de los aparcacoches
- Mascletà' en el techo del tranvía por un enganchón en Pont de Fusta
- Estas son las candidatas a Fallera Mayor de València 2026 (provisionales)
- Cuáles son los cinco distritos donde se cambiarán las farolas en València
- Lucía sortea el virus para presidir el paso fallero infantil en la Ofrenda de las Hogueras
- La 'nueva' EMT llegará a más barrios y a los hospitales con autobuses más grandes
- Consulta el horario y precios del nuevo vuelo de València a Canadá