Enclave emblemático
La remodelación de la plaza de la Reina durará un año y medio
Se pone en marcha la consulta ciudadana en la que no habrá votación sino consenso, finalizará el 10 de noviembre y será vinculante para la redacción del proyecto

Los concejales Jordi Peris y Giuseppe Grezzi con la maqueta base. / J. B. R
Josep Bartual Roig | Valencia
El Ayuntamiento de Valencia, a través de la Concejalía de Participación y en coordinación con Movilidad Sostenible, ha puesto en marcha hoy el proceso de participación ciudadana para la remodelación de la plaza de la Reina. La consulta, que no se someterá a votación, tratará de alcanzar "consensos" en las cinco puestas en común que se realizarán en las próximas semanas. El 10 de noviembre se anunciarán las conclusiones de este proceso, en que se pide a toda la ciudadanía que se implique. Los acuerdos serán vinculantes para la redacción del proyecto final, que se encargará una vez finalice la consulta.
La remodelación de la plaza de la Reina partirá del proyecto original de remodelación de 1999 e incluirá también la remodelación el aparcamiento subterráneo de propiedad municipal, que tendrá su rampa de acceso por la calle de la Paz y la rampa de salida por la calle del Mar. Se espera que la redacción del proyecto conjunto esté listo en la primera mitad del año que viene y que se liciten las obras para que éstas arranquen en 2017, posiblemente en el último tercio del año.
La remodelación de la plaza de la Reina y su entorno podría tener un coste superior a los cinco millones de euros y las obras podrían prolongarse por espacio de año y medio. Rediseñar la plaza obligará también a rediseñar el tráfico del centro de la ciudad, que afectará a las calles de la Paz, San Vicente y Poeta Querol. La Reina dejará de ser una estación de autobuses con más de 11 líneas con parada.
Los concejales Jordi Peris (Participación) y Giuseppe Grezzi (Movilidad) han presentado esta mañana las claves del proyecto. Los ediles han recordado que la transformación urbana de la plaza de la Reina empezó en 1999 con un debate ciudadano y un concurso internacional de ideas convocado por el Colegio de Arquitectos. El proyecto ganador de ese certamen, de Miguel Rey, Íñigo Magro y Antonio Gallud, se encuentra expuesto al Museo de la Ciutat y será la base de la futura plaza que, si bien respetará las propuestas fundamentales, como por ejemplo los accesos al aparcamiento junto a la calle de la Pau, también se adaptará a las expectativas ciudadanas.
Tal como propone el diseño inicial, convertirá la plaza en una zona de peatones, en la línea de la política de movilidad que quiere pacificar el tránsito y devolver los espacios públicos a la ciudadanía. "Consecuentemente, ha explicado Grezzi, se eliminará la rotonda y los accesos al aparcamiento, con dos rampas que se habilitarán en un lateral de la plaza, para liberar el espacio central para el uso ciudadano".
Jordi Peris ha explicado que el proceso "Participa, Reina!", que con ese lema evoca una expresión muy valenciana, "es absolutamente innovador, puesto que contempla el diálogo y el debate para definir los usos de este espacio urbano, y necesario porque está vinculado a la licitación y contratación del proyecto de remodelación".
Hoy se pone en marcha la web para participar en facebook ´Participa Reina´, la cuenta de Twitter y la web participareina.valencia.es para que cualquiera aporte sus ideas para el diseño de la plaza.
- Conmoción en la pirotecnia por el fallecimiento de Javier Nadal-Martí
- La gratuidad del transporte, la posdana y la falta de inversiones colapsan el metro
- Ruina en el corazón de València: 'Protegieron nuestro edificio y ahora nos impiden rehabilitarlo
- València gana otros 20.000 habitantes en apenas un año y alcanza los 844.424
- La falla Telefónica, desolada por el fallecimiento de su fallero mayor recién elegido
- ¿Qué supermercados y centros comerciales abren en Semana Santa en València?
- Las procesiones de Viernes de Dolor inician la Semana Santa con susto
- Doble ofensiva judicial y social para desalojar el asentamiento de Faitanar