Movilidad
València es la segunda ciudad de España donde más se usa la bicicleta
Un 16 por ciento de los vecinos del "cap i casal" se mueve por vías ciclistas, mientras en Sevilla es el 21 %
E. P. | València
Sevilla y València se encuentran a la cabeza de las 17 ciudades españolas encuestadas donde más uso se hace de la bicicleta, con un 21% y un 16%, respectivamente, según se desprende de la V Radiografía de los Hábitos de Movilidad de los Españoles, realizada por el Foro de Movilidad de Alphabet.
En el lado contrario, santanderinos (4%) y bilbaínos (5%) son los que menos uso hacen de ella. En lo que respecta a Madrid y Barcelona, solo un 7% de los madrileños utilizan la bicicleta para sus desplazamientos habituales, porcentaje que se incrementa en Barcelona hasta un 14%.
Seis de cada diez españoles considera que su ciudad no está adaptada a la convivencia de vehículos y ciclistas. Según la encuesta, realizada a 5.000 personas, Sevilla se posiciona como la ciudad donde los encuestados encuentran una mayor convivencia entre ambos colectivos (77,5%). En el lado contrario, en Toledo y Madrid consideran que su ciudad no está preparada para garantizar la convivencia entre ciclistas y conductores, con el 89,5% y el 89%, respectivamente.
Al preguntarles sobre qué medio de transporte utilizarían si estuviera prohibido acceder al centro de la ciudad en automóvil, solo un 6% de los encuestados elegirían la bicicleta como alternativa para desplazarse.
De los resultados de esta encuesta, se concluye que solo un 10% de los españoles utiliza la bicicleta para sus desplazamientos habituales.
Son los jóvenes de 18 a 30 años los que más se mueven en este medio de transporte habitualmente (12%), mientras que este porcentaje es del 9% entre las personas de entre 46 y 60 años. En el caso de las personas mayores de 61 años, un 4% opta por la bicicleta como medio de transporte de manera asidua.
A la hora de preguntar acerca del uso del carril bici en sus ciudades, un 39% admite que los ha utilizado. De ellos, solo un 9% lo hace normalmente, mientras que un 30% lo hace de forma esporádica.
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- Nueva vida para la centenaria Estación del Norte
- Compromís pide que no se hagan las nuevas líneas de metro, una de ellas a La Fe
- El Gobierno licita ya el proyecto para construir las primeras 128 viviendas en el viejo cuartel de Ingenieros de València
- El plan de San Miguel concentra la edificabilidad en torres de ocho, diez y 15 alturas
- El bonobús sube en València tras decaer las ayudas al transporte del Gobierno
- Las comisiones afectadas por la dana participarán en la Ofrenda de las Fallas de València