La plataforma contraria al PAI de Benimaclet presenta otras mil firmas de rechazo

Cuidem Benimaclet asegura que las 1.345 viviendas proyectadas son una "derrota ecológica" para esta zona que, además, está saturada de población

Una de las figuraciones del futuro PAI de Benimaclet.

Una de las figuraciones del futuro PAI de Benimaclet. / levante-emv

r. l.v. | valència

La plataforma Cuidem Benimaclet presentó ayer en el Ayuntamiento de València mil nuevas solicitudes formales, que se suman a las 1.345 peticiones registradas el pasado mes de diciembre, para exigir la paralización del PAI «Ahora Benimaclet» presentado por Metrovacesa. Este proyecto, según denunció este lunes Carlos Marco, uno de los portavoces de la plataforma cívica, supone la edificación de más de un millar de viviendas y, a juicio de esta asociación, «una derrota ecológica» para la zona de transición a la huerta, en un barrio que además se encuentra «en riesgo de colapso poblacional».

En las solicitudes presentadas en el consistorio se exige que se siga manteniendo la situación actual de «suelo rural» y con ello la desclasificación del suelo urbanizable programado, que evite la construcción de nuevos edificios.

Marco advirtió de que el PAI Benimaclet Est es «insostenible», ya que «no tiene sentido defender la protección de la huerta de Alboraia si en su entorno se construyen grandes edificios de 20 y 30 alturas como quiere hacer Metrovacesa», y sostiene que el crecimiento de la ciudad «no puede dejarse en manos privadas» y de la «especulación». Cuidem Benimaclet se ha sumado además a la campaña «València no està en venda», a la que se han adherido 125 colectivos, entidades y asociaciones de la ciudad.

TEMAS

  • edificios
  • Metrovacesa
  • Valencia
  • Viviendas
Tracking Pixel Contents