La Casa del Relojero podría albergar un museo dedicado al Santo Grial
El espacio divulgativo estaría al lado de la capilla del Santo Cáliz y potenciará el turismo religioso

La Casa del Relojero se rehabilitará el año próximo. | M. A. MONTESINOS / M. A. Montesinos
Hortensia García
La Casa del Relojero podría albergar un centro de interpretación del Santo Cáliz, la copa de la última cena que según la tradición se conserva en la catedral de València desde el siglo XV. El centro de interpretación para poner en valor esta reliquia y potente reclamo turístico es una de las asignaturas pendientes de la ciudad. Y así lo recordó ayer la concejala del PP, Julia Climent, en la moción que presentó a la comisión de Desarrollo Urbano.
València carece de un espacio permanente dedicado al estudio, la promoción y la divulgación de la reliquia como el Museo de la Sindone de Turín, situado en las proximidades de la Capilla de la Sábana Santa. La creación de un espacio permanente ofrecería, afirma el PP, al visitante un mayor y mejor conocimiento sobre esta valiosa reliquia y una experiencia que culminaría con la visita a la Capilla del Santo Cáliz.
En la moción, los populares plantean que una vez finalice la rehabilitación de la Casa del Relojero de la calle del Micalet se destine este inmueble a un Centro de Interpretación del Santo Cáliz. La concejala de Desarrollo Urbano y vicealcaldesa, Sandra Gómez, explicó ayer al término de la Comisión de Urbanismo que se había alcanzado un acuerdo con el PP para derivar la propuesta del «centro de interpretación del grial» a la comisión de Turismo y Hacienda, que se celebrará el mes próximo, para analizar la propuesta.
La iniciativa del PP coincide con el inicio del Año Jubilar del Santo Cáliz, lo que constituye, según los populares, «una magnífica oportunidad» para dar a conocer una de las principales reliquias de la cristiandad y para posicionar turísticamente a València como destino cultural y lugar destacado dentro del circuito de peregrinaciones. No es la primera vez que se intenta aprovechar la existencia de la copa en València, cuya autenticidad ha sido avalada por dos papas, para potenciar el turismo religioso hasta ahora sin demasiado éxito. Los populares proponen aprovechar la rehabilitación del cercano edificio del Reloj, que el año próximo será restaurado y ampliado y goza de ubicación privilegiada en la calle Micalet, a pocos metros de la capilla del Santo Cáliz, para ubica allí un centro de interpretación que permita aprovechar el tirón de la reliquia, que ha sido durante siglos fuente de inspiración de novelas, óperas y películas. La Casa del Relojero es una las inversiones destacadas del área de Desarrollo Urbano, que acaba de licitar las obras de la primera fase de rehabilitación y consolidación. Sandra Gómez aseguró ayer que el edificio se destinará a uso cultural y vecinal pero también incluirá una dotación pública, aunque no concretó más en relación al museo del grial en espera del pronunciamiento de la comisión de Turismo.
- Invasión de chinches en La Torre: 'Han salido de un huerto y están por todas partes
- L'Albufera no tiene horarios: 'Si abrimos las compuertas, los bañistas también pueden moverse 200 metros
- ¿Por qué hay tantas flores lilas en las calles de València?
- El último movimiento de Borja Sanjuan tensa el PSPV de València
- Arde un piso en el barrio de Campanar de València
- Lucha sin cuartel contra las plagas en València: El curioso método para acabar con los chinches
- Fallece Enrique Marzal, el indumentarista de la Casa Real, las artistas y las falleras
- Festivos locales: los días grandes de Fallas 2026 serán laborables salvo la 'cremà