La concejalía de Desarrollo y Renovación urbana está trabajando en una hoja de ruta transversal para abordar el problema de degradación urbana que sufre las Casitas Rosas de la Malva-rosa y que plantea incluso derribar las fincas ocupadas por narcotraficantes en este barrio del Marítimo.
El objetivo principal que se va marcar este plan, subrayó la vicealcaldesa Sandra Gómez (PSOE), es el de «ayudar a las familias que viven en estos edificios a través de la rehabilitación». La concejala de Desarrollo Urbano abrió la puerta, sin embargo, a que «determinados bloques en los que no viven familias y se han convertido en foco de tráfico de drogas puedan, incluso, ser derribados».
Este anuncio fue realizado por Gómez antes de iniciarse el pleno de ayer. La vicealcaldesa avanzó que el Ayuntamiento de València ha contactado con expertos que han trabajado en casos similares como el barrio de La Mina, en Barcelona, o Pignatelli, en Zaragoza. Estos barrios tienen en común con la Malva-rosa los problemas de delincuencia, venta de droga, degradación urbanística y emergencia social.
Precisamente, los problemas de inseguridad ciudadana en barrios como la Malva-rosa, Orriols o L’Eixample volvieron a suscitar un agrio enfrentamiento entre el Govern del Rialto y la oposición.
El concejal Narciso Estellés, de Ciudadanos, manifestó que la ciudad «se ha degradado y ha pasado del desorden a la inseguridad» y hay barrios como la Malva-rosa y Orriols que están «en pie de guerra». Asimismo, en el Ensanche, tras una campaña de robos y ataques que ha denunciado Cs, los vecinos están preocupados porque «sus hijos han sido agredidos y robados por bandas».
La portavoz del PP, María José Catalá, lamentó «la escasez de efectivos y de recursos en la calle» para garantizar la seguridad ciudadana, ya que la Policía Local está «esquilmada, agotada y cansada».
Por último, el concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, le recordó a Catalá que fue el gobierno de Rita Barberá «el que no convocó oposiciones durante años» pese a que sabía que cientos de agentes iban a pasar a la 2ª actividad y a jubilarse. De aquellos polvos, hoy estos lodos, vino a justificar el edil.