Antonio Vera Jiménez es un enamorado de València que desde hace 8 años se lanzó a hacer fotos con su teléfono móvil desde las privilegiadas atalayas que le proporciona su trabajo.
Este empresario se ocupa desde hace 30 años en el campo de la rehabilitación de edificios. Hace una década decidió fundar su propia empresa (Orvexa), con la que realiza toda clase de mantenimiento o intervenciones en inmuebles, muchos de ellos, de interés artístico e histórico.
Antonio Vera tiene que subir a gran altura por su trabajo, así que hace 8 años empezó a fotografiar las panorámicas extraordinarias y únicas que ofrece la ciudad desde construcciones de 90 metros de altura incluso. El resultado es que creó su propio sitio en Instagram, llamado «A la altura de València» y ya cuenta con 7.000 seguidores.
Miles de imágenes de València desde las alturas
En total, ha realizado entre 4.000 y 5.000 fotos, que se diferencian de las captadas por otros aficionados o profesionales «por la perspectiva y por la altura a las que están tomadas». Fruto de este hobby, que nace «gracias al amor por mi tierra», podemos disfrutar de sus impactantes imágenes nocturnas de la Ciutat de les Arts, de la Avinguda de les Corts, de la Estación del Norte y de la calle Xàtiva, del Puerto de València y los Tinglados, del Puente de Serranos o del Jardín del Turia.
A ellas, se unen toda una serie de fotografías que muestran cómo han evolucionado las grandes obras de la ciudad, con las reformas que se están desarrollando en la plaza del Mercado con los Santos Juanes, o en la plaza de la Reina.
También son hermosas las estampas de la plaza del Ayuntamiento; del Eixample, con el Mercado de Colón; más detalles únicos de La Lonja o el Micalet. Su mirada es meramente artística o fotográfica, en su perfil de Instagram no opina sobre qué le parecen estas reformas o sobre el resultado final.
Igualmente, hay múltiples fotos sobre monumentos, edificios o enclaves concretos como la plaza de Toros, el centro cultural Bancaja, el edificio del Reloj del puerto, el Micalet o la Lonja.
Su calidad le ha valido para formar parte del libro «La Plaza», editado por la Fundación Goerlich, en el que escribió un artículo sobre la reforma de la plaza del Ayuntamiento e ilustró con una foto propia.
Por último, en octubre montó una exposición en el local «Biplaza», y vendió 70 copias de sus 27 fotos para Casa Caridad. Sin duda, Antonio Vera es un fotógrafo -amateur pero gran artista- a la altura de València.