València

El ayuntamiento aprueba el pliego de condiciones para licitar el edificio de los Docks

Dos empresas quieren ubicar un gran "data center" en el histórico edificio de 1911

Los Docks de València, llevan cerrados desde hace más de un lustro.

Los Docks de València, llevan cerrados desde hace más de un lustro. / R.L.V.

José Miguel Vigara

José Miguel Vigara

El alcalde de València Joan Ribó ha anunciado que la Junta de Gobierno Local de mañana va a aprobar el pliego de condiciones para licitar y adjudicar en concurso el edificio de los Docks. Ribó se ha mostrado satisfecho porque se desbloqueen algunos de los proyectos pendientes en la Marina de València, con inmuebles como este, que gestiona el Ayuntamiento de València mientras se concreta el proceso de disolución del Consorcio Valencia 2007. El máximo responsable municipal ha recordado además que la Estación Marítima se ha reactivado. Tal como ha publicado Levante-EMV, tras meses de bloqueo, la concesión está a punto de resolverse a favor de la propuesta de Valencia Innovation Distrit, apoyada por la Asociación Valenciana de Startups.

En octubre, al primer gran "data center" proyectado en los Docks, optaron de forma oficial, dos empresas con sus respectivos proyectos e inversiones millonarias. Se trata de la tecnológica valenciana Nethits -apoyado por la Generalitat y el Ayuntamiento de València- y de la empresa Falbox, que gestiona el data center de Paterna y vinculada al empresario Carlos Turró (Cleop).

Como pubiícó este diario, Nixval, marca de la mercantil Falbox, presentó un proyecto para el aprovechamiento de los antiguos Docks, a primera vista muy similar al que presentó Nethits Telecom Grup, al que las dos administraciones implicadas brindaron máximo apoyo declarándolo de interés público. Aunque se trata de dos proyectos "gemelos" el de Nixval es un data center más modesto, tanto en superficie como en inversión. 

La propuesta de Nixval, que gestiona el data center de Paterna, prevé una inversión de 47 millones de euros, frente a los 241 que anuncia Nethits, que incluye una inversión inicial de 64 millones destinada acondicionar los Docks, un edificio histórico de 1911 que goza de protección patrimonial, para albergar los grandes servidores necesarios para el funcionamiento del centro de datos. 

En la línea de todos estos proyectos, el alcalde ha afirmado que la Marina es "uno de los espacios líderes para impulsar València como referente de la innovación mediante la colaboración público-privada”. En este sentido, ha recordado que el consorcio se encuentra actualmente "en estado de disolución después de haber satisfecho todas las deudas y, ahora, nos hemos dado un plazo de un año para crear un nuevo ente participado por el ayuntamiento, la Generalitat y el Gobierno para consolidar la Marina como eje de innovación, impulso económico, creatividad e innovación".

Ribó ha concluido: "queremos dar coherencia y confianza a las empresas que están establecidas o se quieran establecer, en los trabajadores y trabajadoras y a los miles de visitantes”. Para el alcalde, “defendemos una Marina popular y accesible a toda la ciudadanía, que consolide el carácter participativo y ciudadano y que sea compatible con su esencia como polo de innovación”.

Tracking Pixel Contents