El Micalet elige sus "Magues de Gener" de 2023

Magues de Gener de 2023

Magues de Gener de 2023 / Kai Försterling / Efe

Europa Press

València

La Societat Coral el Micalet ha presentado a las 'Magues de Gener' que protagonizarán la 'Festa de la Infantesa' y la cabalgata del domingo 15 de enero: la actriz, pedagoga teatral y directora María Colomer (Libertad); la formadora en prevención de violencia de género y presidenta de la Escuela de Pensamiento Feminista Amelia Valcárcel Àngela Escribano (Igualdad) y la periodista y 'podcaster' Carmen Alonso (Fraternidad-Sororidad).

Colomer, Escribano y Alonso representarán, bajo el lema 'Salvem el planeta', a estos tres conceptos universales en la octava edición de esta celebración. Las tres magas enviarán cartas a los niños cuyos tutores lo soliciten, a través de la web del Micalet, adjuntando un recortable temático de la 'Festa de la Infantesa', según ha explicado la Societat Coral este lunes en rueda de prensa.

Durante su intervención, Colomer ha expresado su alegría por participar en esta iniciativa como la maga Libertad porque, a su juicio, "la libertad de expresión es un derecho fundamental que se tiene que defender cada vez más".

"La libertad es una de las cosas que siempre he defendido y defiendo en mi trabajo", ha destacado, al tiempo que ha subrayado que la libertad de expresión "es fundamental para llegar a ser una buena persona crítica".

Igualmente, ha subrayado la "necesidad de dar toda la libertad posible a los niños para que se expresen y decidan cuál es su presente y su futuro". "Esa actitud va a generar personas reflexivas, críticas, respetuosas, tolerantes y cómplices con la gente", ha remarcado.

Asimismo, ha resaltado que en la historia "siempre ha habido magas mujeres", pero "hay una niebla que esconde y tapa una realidad que siempre ha estado".

"Las diferencias unen y no separan"

Por su parte, Alonso ha señalado que su discurso de este año será para "defender que las diferencias unen y no separan". "Creo que esta fiesta es muy necesaria porque los valores que difunde son muy importantes inculcarlos desde la infancia", ha defendido.

En este sentido, ha afirmado que "hacer ver desde niños que existen valores tan bonitos como la igualdad, la libertad y la fraternidad-sororidad es completamente necesario".

"Quiero reivindicar que las diferencias unen, no tenemos que dar de lado al diferente", ha manifestado Alonso, quien ha añadido que "hay que luchar para hacer frente al racismo y la homofobia, entre otros asuntos".

En su discurso, Escribano ha indicado que quiere "invitar a militar en el feminismo". "Pienso que desde pequeños hay que transmitir este valor de igualdad en el lenguaje, en el acceso a la educación, a las carreras técnicas, que están muy dirigidas solo a los hombres", ha señalado, al tiempo que ha aseverado que la igualdad "es necesaria para avanzar".

Además, ha expresado que "a veces asusta decir la palabra feminismo", pero "hay que ser valientes y decirla". "Me siento orgullosa de militar en el movimiento feminista y quiero transmitir la necesidad de incorporar la igualdad, la libertad y la fraternidad en el día a día".

Las Reinas Magas desfilan por València

E. R.

Asimismo, ha destacado que ha participado en la cabalgata otros años como sufragista y ha visto a la gente "tan ilusionada como nosotras". "Espero que dure muchos años más y que los niños que hace ocho años eran pequeños y ahora serán adolescentes recuerden aquel mensaje", ha indicado.

Escribano ha agradecido a la Societat Coral que haya apostado por esta iniciativa "a pesar de las críticas, los insultos y todo lo que sabemos que viene después".

"Salvem el Planeta"

Respecto al lema de este año, la coordinadora del acto, Cristina Escrivà, ha indicado que "es un momento para que estas palabras estén siempre en el vocabulario por el futuro de los niños". También ha destacado la "gran" participación de grupos de diferentes comarcas de la Comunitat Valenciana.

Por su parte, el presidente del Micalet, Tonetxo Pardiñas, ha manifestado la "ilusión" con la que encaran el retorno de la cabalgata a la normalidad, después de los cambios producidos por la pandemia de la Covid-19, que obligaron a adaptarla a otros formatos.

La Cabalgata de la 'Festa de la Infantesa' comenzará en el Parterre el 15 de enero a las 11.30 horas y seguirá por las calles de la Paz y San Vicente hasta llegar a la plaza del Ayuntamiento.

En la plaza del Ayuntamiento participarán grupos de dolçaina i tabal, de danza, batucadas, muixerangues, gigantes y cabezudos, grupos de animación, profesionales del circo, asociaciones culturales, instituciones, plataformas y formaciones musicales. Culminará con una actuación desde el balcón del consistorio del cantante Pau Alabajos y los discursos de las 'Magues de Gener'.

Tracking Pixel Contents