La ciudad se prepara para una "nit de la cremà" más multitudinaria que nunca en la que arderán en toda la ciudad más de 600 monumentos (entre grandes y pequeños). Un espectáculo de fuego que obliga al Ayuntamiento de València a organizar un complicado operativo de bomberos, policía local y protección civil. Este año serán 243 bomberos los que estarán en la calle para controlar la combustión de los monumentos, una cifra similar a la del año pasado, cuando la lluvia dificultó el encendido. Algo que no ocurrirá este año en el que el buen tiempo ha acompañado las fiestas falleras.
El encendido de los monumentos arranca a las 22 horas y concluye a las 23 con la "cremà" de la falla Oficial. Los bomberos vigilarán de cerca la combustión de 106 fallas consideradas de riesgo por ubicarse en plazas pequeñas como la del Pilar o por tratarse de monumentos muy altos, con arbolado o monumentos cercanos o con remates complicados como la de Convento Jerusalén. Para proteger los edificios cercanos al fuego se instalan lonas ignífugas. Los bomberos se emplean a fondo para refrescar con las mangueras de agua los edificios cercanos y evitar daños.
Las 352 fallas grandes repartidas por toda la ciudad arderán de manera escalonada de modo que los bomberos puedan dar abasto. Empezarán a quemarse a las 22 horas y las últimas se prenderán a la 1 de la madrugada.
Cuándo arderá cada falla
Como marca la tradición, la falla de la plaza del Ayuntamiento, la "oficial", será la última de su categoría en arder, a las 23 horas, antes lo hará la ganadora de sección de Especial de este año, Exposición-Micer Mascó , que se quemará a las 22.30 horas.
Hace varios años que el ayuntamiento decidió adelantar la cremà a las 22 horas, algo que se considera un gran acierto porque permite concluir antes el operativo especial. Los bomberos no pueden irse hasta que no se termina de quemar la falla y había años que acababan a las 5 de la madrugada, lo que a su vez complicaba las labores de limpieza posteriores para que al día siguiente todo esté como si no hubiera pasado nada. Con el nuevo horario la previsión es acabar de quemas las fallas entre la 1 y las 2 de la madrugada.
Del operativo de bomberos forman parte 78 vehículos y han sido invitados a participar en la "cremà" bomberos del Consorcio de Alicante, de Castelló y de Madrid.