Los inversores tienen la vista puesta en el barrio del Cabanyal, donde acaba de aprobarse el nuevo plan urbanístico (PEC) que prevé la construcción de un millar de viviendas, repartidas en cinco unidades de ejecución, situadas en Eugenia Viñes y en Doctor Lluch, a pocos metros de las playas del Cabanyal y la Malva-rosa. Entre los inversores que han desembarcado en el Cabanyal, al socaire de los planes de regeneración urbana del barrio marinero y arquitectura modernista, destaca por la cantidad de propiedades adquiridas el grupo alemán SMC Cabanyal Real Estate.
Este grupo pondrá en marcha su primera promoción de viviendas y apartamentos turísticos, que ya contaría con licencia municipal, este mes de julio en el número 5 de la plaza Lorenzo de la Flor, hace años uno de los espacios más inseguros y degradados del barrio y ahora renovado. SMC Cabanyal Real Estate compró hace años el edificio inacabado de Lorenzo de Flor y ha dado un giro al proyecto para convertirlo en una promoción de lujo con un nuevo diseño y altas calidades que ya se ha empezado a comercializar. La promoción incluye ocho viviendas, dos de ellas dúplex-ático, uno de los cuales se vende por 600.000 euros, una cifra récord en el barrio del Cabanyal, donde las viviendas han multiplicado los precios.
El nuevo edificio de tres plantas con tres fachadas diferenciadas incluye (en planta baja) apartamentos turísticos. La vivienda más barata de la promoción, que se comercializa como Bonaveïnat «un proyecto para contribuir a la regeneración del barrio», cuesta 387.000 euros.
SMC también ha puesto sus ojos en la primera línea de playa y alegó contra las restricciones a los usos hoteleros previstas en el Plan Especial del Cabanyal. En su día negoció la compra de la fábrica de hielo a la Cofradía de la Marina Auxiliante. Los problemas con la concesión, que el ayuntamiento le disputa a la cofradía, dieron al traste con la operación.
El PEC del Cabanyal prevé crear en las nuevas unidades de ejecución de Doctor Lluch, cuyo suelo es propiedad municipal, un gran parque de vivienda pública de alquiler. Las viviendas de renta libre y el suelo terciario se concentrarán en Eugenia Viñes, donde el Sabadell es propietario de varias parcelas.