València
El PP quiere recuperar las 15 líneas de la EMT del centro y reducir las esperas
Los populares realizarán una auditoría para determinar el estado económico de la compañía
La gerencia de la firma, rescatada con 30 millones del ayuntamiento, no es ninguna perita en dulce

Jesús Carbonell es el concejal de Movilidad y apunta a presidir la EMT. / JM LOPEZ
JM Vigara
La movilidad es otro de los pilares básicos para el nuevo gobierno municipal del PP. La EMT tiene que ser el motor de los profundos cambios que quiere implantar María José Catalá en el tráfico del centro y de la periferia de la ciudad. Por eso, una de las primeras medidas que activará Catalá una vez se constituya el consejo de administración de la compañía y se designe al nuevo gerente será iniciar los trámites para recuperar las 15 líneas de la EMT que llegaban al centro, y que fueron eliminadas por el gobierno de Joan Ribó en sucesivos cambios de rutas.

Día Sin Coches, con el autobus de la EMT como opción sostenible. / JM Lopez
Asimismo, los populares han anunciado que reforzarán las frecuencias de las líneas de la EMT que conectan las pedanías con la city. Otra de las medidas que impulsará el nuevo presidente de la EMT Jesús Carbonell será incrementar las intersecciones con prioridad semafórica al transporte público, con el objetivo de mejorar la frecuencia y la regularidad del servicio. Todos estos elementos, recogidos en el programa electoral de la nueva alcaldesa, partirán de una primera acción. El PP aprobará una auditoría para conocer de primera mano el estado económico de la compañía. No hay que olvidar que hace pocos meses, la EMT fue rescatada por el ayuntamiento con 30 millones para evitar que entrara en causa de disolución. La compañía le cuesta 120 millones anuales al consistorio y emplea a 1.800 personas. Por eso, llevar la gestión de la EMT no es ninguna perita en dulce. El PP tiene que afinar bien a quien pone al volante de la compañía.
- Este es el nuevo barrio de València... que no tiene casas
- Así será el nuevo Grao de València: tendrá las torres más altas de la ciudad
- Los difuntos del Grao 'atrapados' en el barrio de los rascacielos
- Mudanza a la vista en el cuartel de la Guardia Civil del Grao
- Primer inversor turístico del Cabanyal: 'La economía colaborativa dio alas al desmadre
- Rescatan del olvido unas naves de le Corbusier 'ocultas' en Feria València
- De los comercios tradicionales a la invasión de franquicias: 'Uno ya no sabe dónde está
- Así es el 'kit' básico de València para sobrevivir a las emergencias