Qué hacer cuando hay alerta por contaminación de polvo sahariano

Valencia activa el protocolo por altos niveles de contaminación atmosférica

Imagen de archivo de polvo sahariano en Valencia

Imagen de archivo de polvo sahariano en Valencia / Fotos: F.Calabuig

València

València ha activado, ante los altos niveles de contaminación atmosférica por intrusiones saharianas, el protocolo de medidas de tipo 1, que supone la aplicación de acciones informativas. A continuación te contamos que debes hacer cuando se activa este procolo.

Estas son las recomendaciones

  1. Se recomienda evitar el ejercicio al aire libre y minimizar el consumo energético.
  2. No hay que quemar rastrojos.
  3. Adoptar medidas de movilidad, como el uso del transporte público o compartir vehículo siempre que sea posible.
  4. Minimizar el consumo energético.
  5. En la medida de lo posible se permanezca en lugares de interior.

El protocolo activado implica la aplicación de medidas para informar a la población especialmente sensible como mayores, niños y personas con patología respiratoria o cardiovascular, así como persones con enfermedades crónicas, como la diabetes, e inmunodeprimidas, y embarazadas.

Esta información tiene que llegar a centros de salud, hospitales de la ciudad y así como residencias de ancianos y centros de día, tal como contempla el protocolo que se ha activado después del último informe técnico que indica que la última media diaria en las mediciones registra que se han superado los 50 g/m de PM10 en dos estaciones con factor de corrección como son Doctor Lluch y Olivereta. Esto supone la activación del nivel de Episodio Tipo 1, que implica toda una serie de medidas informativas a la población.

Tracking Pixel Contents