El limbo de la Marina amenaza conciertos, concesiones y eventos

La falta de acuerdo entre administraciones para el nuevo ente gestor del recinto de la Copa América obliga a suspender la Valencia Boat Show, con un impacto económico de dos millones de euros,

El Consorcio aduce que es el puerto quien debe ahora autorizar el uso de la lamina de agua para el evento náutico y la APV asegura que nadie lo ha solicitado

La Marina de València

La Marina de València / JOSE ALEIXANDRE

València

El limbo administrativo en el que se encuentra desde hace más de un año la Marina de València ante la falta de acuerdo entre el Gobierno, la Generalitat y el Ayuntamiento de València para crear un nuevo órgano gestor impedirá la celebración en octubre próximo de la Valencia Boat Show, la feria náutica que se celebra desde hace varios años en la ciudad y cuyo impacto económico se estima en dos millones de euros. No es el único evento lucrativo que se ha visto afectado por la inseguridad jurídica en la Marina, donde la mayoría de concesiones que gestionaba el Consorcio han pasado ahora a manos del Puerto de València, cuya presidencia también está ahora pendiente de renovación con la llegada del nuevo gobierno autonómico del PP y Vox.

La concesión del Veles e Vents, el edificio icono de la Copa del América, terminará a final de año. En teoría es el ayuntamiento el que debería sacar a licitación la concesión. También han caducado o están a punto de hacerlo las concesiones de la decena de restaurantes que funcionan en la Marina, a los que ya se ha notificado que pasan a depender de la APV, a quien deberán abonar la tasa por ocupación de suelo correspondiente. La organización de los conciertos en la Marina Sur se ha salvado este verano a través de un permiso de ocupación del puerto a las empresas organizadoras. Menos suerte han tenido los organizadores de la feria náutica, la Unión de Empresas Náuticas y Feria Valencia que no han llegado a tiempo de tramitar los permisos para la celebración de la feria en la Marina, cuya lámina de agua ha vuelto a manos de la APV. La UEN denunciaba este lunes la situación de bloqueo en la Marina de València. "Somos los damnificados de una guerra entre administraciones", destacaba la presidenta de la UEN, Isabel Gil.

El Consorcio Valencia 2007 entró en liquidación tras asumir el gobierno el pago de la deuda millonaria de la Copa del América. La entrada de la Autoridad Portuaria de València en el nuevo ente gestor enfrentó al anterior alcalde, Joan Ribó, de Compromís, con el Gobierno, con el que el nuevo gobierno municipal, ahora con la popular Mª José Catalá al frente, no se ha recuperado la interlocución.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents