Coincidiendo con la famosa fiesta del Oktoberfest de Múnich, València inauguró el pasado viernes con gran éxito la fiesta oficial de la cerveza alemana. La ciudad acogerá la celebración hasta el 1 de octubre, ya que ha sido elegida por Paulaner Oktoberfest como una de las ciudades españolas para organizar este evento gastronómico. 

Miles de litros de cervezas tradicionales de la ciudad bávara, comida típicamente alemana y muchas actividades de ocio son los protagonistas en una carpa de 1.500 m² ubicada junto al hotel Las Arenas, a la que ya están acudiendo tanto valencianos como turistas en un ambiente festivo que recrea la cultura y tradición alemana.

Por el momento, el fin de semana de apertura ha sido un éxito de asistencia y participación y se espera que vaya en aumento a lo largo de las dos próximas semanas, consolidándose en la oferta de ocio de la ciudad en el mes de septiembre.

Una amplia oferta lúdica

Con el objetivo de replicar al detalle la fiesta más popular de Alemania, con más de 200 años de tradición, el Oktoberfest Paulaner Valencia garantiza la puesta en escena en un recinto que cuenta con césped artificial, una original entrada llena de luces para que los visitantes puedan hacerse fotos y compartirlas en sus perfiles de redes sociales, mesas alargadas y bancos corridos al más puro estilo alemán, así como una llamativa y destacada decoración.

Se organizan también actividades en las que el público participa, como levantamiento de jarras, y se ha instalado una caseta bávara donde se puede disfrutar de una zona de descanso con mesas, juegos colectivos y algunos food trucks con propuestas dulces para los más golosos.

Además, la amplia oferta de ocio dentro de la carpa se completa con música de ambiente para amenizar cada jornada y una variada oferta gastronómica en la que se puede degustar pretzels, diferentes tipos de salchichas (bockwurst y bratwurst), codillo, pollo asado con patatas, ensaladas y la tradicional tarta de manzana apfelstrudel. Además, también hay opciones vegetarianas y sin gluten.

¿Qué cerveza habrá?

Este gran evento gastronómico, que se celebra por primera vez en València, rinde homenaje a la cerveza oficial del famoso Oktoberfest de Múnich y ofrece a los visitantes las variedades de cerveza más consumidas en la ciudad bávara, servidas por camareros vestidos con los trajes típicos de la región y en un formato de jarras de litro, como manda la tradición.

Los visitantes podrán probar las variedades más populares de Paulaner. ED

- Paulaner Münchner Hell (lager beer). Elaborada desde hace algo más de 200 años para la Oktoberfest, esta es la cerveza preferida en Alemania y se ha convertido en una auténtica institución muniquesa. Dorada, clara y brillante, tiene un sabor suave con un elegante toque de malta y un ligero dulzor; y con un discreto toque de lúpulo.

- Paulaner Weissbier (ale de trigo). Es la cerveza blanca de levadura número 1 en Alemania. De apariencia turbia, se presenta en el vaso con un brillante color dorado aterciopelado, bajo una robusta corona de espuma. Su sabor emana un ligero aroma a plátano con toques de mango y de piña, además de un equilibrio de dulzor y amargor.

- Paulaner Salvator (tostada doble block). Se fabrica desde hace más de 375 años siguiendo la receta tradicional. Es de tonalidad castaña, con una corona de espuma color caramelo, combinada con aroma de chocolate. A ello se le une la malta más fina de Múnich, completada con una ligera nota de lúpulo en el paladar.

Horario y precio

El Oktoberfest Paulaner Valencia está abierto todos los días, de lunes a jueves desde las 18 horas hasta medianoche y el fin de semana en un horario más amplio, desde las 13 horas hasta medianoche

El Oktoberfest Paulaner Valencia está abierto todos los días hasta el 1 de octubre. ED

Las entradas, que se pueden comprar en el mismo recinto y también a través de este enlace, tienen un coste de 9 euros e incluyen una jarra de bienvenida.

Además, para facilitar la llegada de todos los visitantes a la gran carpa, el Oktoberfest Paulaner Valencia ofrece aparcamiento gratuito junto al recinto y cuenta también con una parada de bus y tranvía en la entrada.