"Es una cuestión de justicia de todos lo valencianos reconocer el liderazgo femenino". La aprobación del renombramiento del Puente de las Flores con el apellido "Alcaldesa Rita Barberá" ha servido para añadir un argumento por parte del equipo de gobierno municipal: el feminismo. Y que ha servido además para criticar "la doble vara de medir de la izquierda con la mujer".
El portavoz Juan Carlos Caballero ha comunicado la aprobación del cambio del nomenclator, que se une al de su nombramiento como Alcaldesa Honoraria asegurand que "la ciudad puede estar muy satisfecha por reconocer el papel de una mujer líder, trascendente en la historia de València. Estamos hablando de una mujer que trabajó durante 24 años por la ciudad, que hizo jardines, edificios, carretera, instalaciones deportivas... y una mujer feminista para su época, que rompió techos de cristal. Era deber nuestro reconocerle el lugar en la historia".
El cambio de nombre estará acompañado, en los próximos días, de un acto inaugural, con fecha y hora aún por confirmar "y en el que estará presente este equipo de gobierno y todo aquel que lo desee".
No estará, sin duda, la oposición municipal, que ha criticado repetidamente esta decisión, apelando a que "no es momento", especialmente por la presencia de miembros de su familia en el caso Azud. Pase lo que pase en el proceso, lo que considera el gobierno es que "para la oposición nunca va a haber un buen momento para renombrar el puente o darle honores. Siempre buscarán una excusa para silenciar, minimizar, tapar a una mujer como ella. Y me parece algo que es no respetar el liderazgo de las mujeres. Tenemos una posición muy poco feminista". Por lo que acabó recomendando a la oposición "sacar estas cuesitones del fango político".
Por todo ello, "en los próximos días, el puente lucirá ya con el máximo esplendor".