El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de València, Juanma Badenas, ha advertido esta mañana de que promoverá un recurso de inconstitucionalidad si la Academia Valenciana de la Lengua impone, en el trámite del cambio toponímico de València aprobado por el pleno ordinario, la denominación normativa. La ley de creación de la Academia Valenciana de la Lengua (considerada la RAE del valenciano) ha asegurado Badenas, catedrático de derecho civil, "es desde el punto de vista jurídico antiestaturia".
El Estatuto de Autonomía marca que "la lengua cooficial en la Comunitat es el valenciano, no el catalán, sin embargo, la ley de la AVL asegura en el preámbulo y artículos 3 y 4 que los catedráticos tendrán que someterse a las Nornas de Castelló de 1932 que es la normatividad catalana", ha argumentado.
Para Badenas lo que diga la AVL "no vale porque está basado en una ilegalidad" y ha insistido en defender la denominación con la tilde cerrada de las normas del Puig y de la Real Academia de Cultura Valenciana. "Habrá una cuestión de inconstitucionalidad ante un tribunal", ha advertido.
Asi se ha pronunciado el portavoz de Vox que ha ofrecido una rueda de prensa en la ha vuelto a insistir en que su partido "es determinante para la gobernabilidad". La formación sigue presionando al PP de María José Catalá, que gobierna en minoría con 13 concejales, para que le de competencias en el gobierno de la ciudad. Vox quiere ir más allá de la consideración por parte del PP de "socios preferentes" y de los acuerdos puntuales para resolver cuestiones como el nombramiento honoríficio de Rita Barberá o la gratuidad de la ORA de 14 a 16 horas.
Badenas ha pedido disculpas por negarse a hacer declaraciones ante los medios de comunicación ayer antes del primer pleno ordinario, donde se vivieron varios momentos de tensión protagonizados por él y algunos de sus concejales. La concejala de Vox Cecilia Herrero también ha tratado de explicar sus insinuaciones de ayer en el pleno cuando vinculó a los socialistas con el nacionalsocialismo y el holocausto. "Es un concepto filosófico", ha asegurado. "Sin el marxismo no habría nacionalsocialismo", ha abundado Badenas.
En la rueda de prensa, donde Vox ha propuesto al gobierno de Catalá que convoque un concurso público para buscar promotores que quieran acabar el estadio, las dos concejalas de Vox (Cecilia Herrero y Mónica Gil) han asegurado que estudian renunciar a la dedicación exclusiva como han hecho su portavoz y el concejal José Gosalbez, que ayer anunciaron que cobrarán solo dedicación parcial tras la denuncia presentada por el PSPV en la Agencia Valenciana Antifraude contra la asignación de sueldo máximo a los cuatro concejales de esta formación. Badenas ha atribuido su renuncia al sueldo máximo por su hartazgo ante las críticas de la oposición. "He pasado a una vida peor, pero lo hago a gusto", ha apuntado el concejal en relación a que el sueldo de edil es inferior al de catedrático de universidad .