Catalá marca las prioridades a la nueva gerente de la empresa de urbanismo de Valencia
La alcaldesa fija como primer objetivo el desbloqueo de los solares municipales para hacer más viviendas

Ana Mª Gil, Catalá y Juan Giner se han reunido hoy
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, se ha reunido esta mañana con la nueva gerente de la empresa de actuaciones urbanas, Ana Mª Gil Jiménez, para definir la hoja de ruta del Ayuntamiento de València en materia de actuaciones urbanas municipales y vivienda pública y fijar las prioridades para los próximos 4 años de legislatura.
En este sentido, Catalá ha asegurado que el Consistorio está trabajando para elaborar una política clara de vivienda asequible, que incluya alquileres para jóvenes y mayores de 65 años y permita cumplir con el compromiso de construir 1.000 viviendas sociales durante los próximos años de gobierno. Según la alcaldesa, “Valencia necesita un cambio en el rumbo de la política urbanística de vivienda. La sociedad, pero especialmente los más jóvenes, nos reclaman una solución y es necesario que nos pongamos todos a trabajar, de ahí el motivo de esta reunión”.
Tras la reunión, Catalá ha reiterado su compromiso de construir 1.000 viviendas públicas en los próximos años. “Estamos trabajando ya, para movilizar solares públicos parados y construir las viviendas asequibles comprometidas, con el fin de dar una respuesta a la sociedad, especialmente a los más jóvenes”. “Con este proyecto el gobierno municipal aumentará la oferta de vivienda en la ciudad y solucionará la actual situación de emergencia habitacional a través de la colaboración público-privada”, ha asegurado la Alcaldesa.
“Tenemos suelo para unas 1.000 viviendas de planes urbanísticos previstos ya. Son terrenos que están repartidos por distintos barrios de la ciudad y que debemos darles salida”, ha señalado. Los terrenos propiedad de Aumsa, que gestiona las principales actuaciones y planes urbanísticos de la ciudad, entre ellos el PAI del Grao o el de Benimaclet, que podrían empezar a movilizarse se encuentran en los barrios de la Fonteta, Malilla, Russafa, Nou Moles, Na Rovella, La Torre, Benicalap y el Grao.
La alcaldesa ha recordado que “en los primeros 100 días ya hemos ofertado 131 viviendas en el barrio de Safranar que se destinarán al alquiler asequible en función de la renta, el anterior gobierno solo fue capaz de construir 14”, ha asegurado.
- Última función de los Cines Martí
- L'Albufera no tiene horarios: 'Si abrimos las compuertas, los bañistas también pueden moverse 200 metros
- ¿Por qué hay tantas flores lilas en las calles de València?
- El último movimiento de Borja Sanjuan tensa el PSPV de València
- Invasión de chinches en La Torre: 'Han salido de un huerto y están por todas partes
- Lucha sin cuartel contra las plagas en València: El curioso método para acabar con los chinches
- El 29-O Catalá pudo elegir defender a València y eligió defender a Mazón
- Festivos locales: los días grandes de Fallas 2026 serán laborables salvo la 'cremà