De la playa canina a la Devesa, la huerta y los Reyes Magos en la agenda de Vox

El PP ya ha hecho cambios en algunas de las actuaciones municipales

De la playa canina a la Devesa, la huerta y los Reyes Magos en la agenda de Vox

De la playa canina a la Devesa, la huerta y los Reyes Magos en la agenda de Vox / Levante-EMV

Moisés Domínguez

Moisés Domínguez

València

De izquierda a derecha, los cuatroconcejales al completo en la procesión de Sant Bult; la playa canina de Pinedo, los incendios del Saler y la huerta urbana, cuatro competencias que ostentarán a partir de ahora en el equipo de gobierno F

De la playa canina a la Devesa, la huerta y los Reyes Magos en la agenda de Vox

De la playa canina a la Devesa, la huerta y los Reyes Magos en la agenda de Vox / moisés domínguez. valència

«Los 4 de Vox». Juan Manuel Badenas, José Gosálbez, Cecilia Herrero y Mónica Gil. Tienen hasta su propio hastag y, desde ya, pasan a formar parte del gobierno municipal con mando y plaza, tras la remodelación forzosa que tuvo que llevar a cabo María José Catalá para garantizar la viabilidad de su gobierno. Diez competencias ha tenido que soltar el gobierno popular para lograr el acuerdo -aunque aún no figuran en la web municipal- y a partir de ahora serán sometidas a escrutinio por la ciudadanía -y por la oposición- para concluir si las medidas que aplican son diametralmente opuestas a las de los últimos ocho años o si se van a parecer mucho o poco a las que se intuían tras los primeros cuatro meses de gobierno monocolor.

De la playa canina a la Devesa, la huerta y los Reyes Magos en la agenda de Vox

De la playa canina a la Devesa, la huerta y los Reyes Magos en la agenda de Vox / moisés domínguez. valència

Es llamativo que, dentro del programa electoral con el que se presentaron a la ciudad de València, pocas son las alusiones a las delegaciones que les han caído en este nuevo reparto. Hablaban de seguridad ciudadana, ocupación ilegal, actividad deportiva, movilidad, la Zona de Bajas Emisiones, la ampliación del puerto, el uso de las dos lenguas cooficiales, el turismo de bajo coste, mobiliario urbano, conservación del patrimonio histórico, impuestos y, sí, en todo caso, temas de Familia y Fiestas y Tradiciones. En el reparto se han quedado fuera las grandes áreas y puede decirse que Fiestas por visibilidad, Parques y Jardines por fuente de debate y Devesa-Albufera por sensibilidad serán de las que más juego den en el análisis.

De la playa canina a la Devesa, la huerta y los Reyes Magos en la agenda de Vox | FOTOS DE F. CALBABUIG Y G. CABALLERO

Los cuatro concejales de Vox en la procesión de Sant Bult / Levante-EMV

Con el cargo nuevo a estrenar, el concejal de Vox José Gosálbez tuvo el sábado su particular bautismo con los incendios en El Saler -uno de esos espacios de convergencia, pues también han acudido Jesús Carbonell por Seguridad Ciudadana y Juan Carlos Caballero por Extinción de Incendios-. Han cambiado los papeles y el nuevo responsable del parque natural sacó su propia conclusión: más allá del pirómano («está en peligro por desalmados que disfrutan destrozando lo que es objeto de admiración, uso, disfrute y joya verde de nuestro patrimonio»), la culpa es de la política del anterior equipo de gobierno por la broza que genera la renaturalización, por lo que ha prometido «seguir limpiando y que los cañones estén instalados antes del verano».

Acosados por la oposición por el discurso negacionista del Cambio Climático que abandera la formación, también serán titulares de Parques y Jardines, de la que se encargará directamente Badenas. Llega con toda una batería de espacios verdes ya terminados, en proceso de finalización y otros en proyecto más ambicioso, como el que afectará al de Nino Bravo, en la calle Sagunt, que se convierte en una plaza peatonal. Además de un programa de reforma de 42 parques infantiles en marcha. No escapa en el análisis que María José Catalá se ha quedado con la dirección de la Capitalidad Verde Europea. Es una de las áreas de visibilidad de la gestión: el «los jardines están sucios» o no, será objeto de persecución fotográfica.

Lo que parece descartado es que se avance un metro en la renaturalización del Nuevo Cauce, promovido por el anterior gobierno.

Agricultura, como ganadería o caza -que no hay en la ciudad- es una marca de la casa de Vox. En València se van a encontrar con una realidad más urbana y más progresista, incluyendo colectivos como «Per l’Horta». El labrador o el joven emprendedor es el que gusta del mercado de proximidad, de haber salido a vender en el Mercado Colón. Queda en marcha, combinado con mercados, la apertura y puesta en marcha el mercado de productos de proximidad de Castellar y mantener la política de vigilancia contra los hurtos.

La delegación de Playas no requiere más problema que no escatimar en recursos con el calendario de postas de seguridad y en mantener los servicios básicos. De las encabezadas por Giuseppe Grezzi fue la que menos debates le genero al edil de Compromís. Queda en el aire la duda, eso sí, si se mantendrá la playa canina de Pinedo.

Familias es, como queda dicho, una de las pocas competencias explicitadas en el programa electoral. «Aplicaremos bonificaciones fiscales para familias y empresas que faciliten la conciliación y cubran sus gastos ineludibles, impulsaremos programas de acceso a la vivienda y adoptaremos medidas de apoyo a la maternidad y la paternidad. Concederemos ayudas y asistencia a las mujeres embarazadas para que salgan adelante con su hijo y reforzaremos las partidas a la dependencia».

María José Catalá ya se adelantó al anunciar, de cara a 2024, la reducción en el IBI para familias numerosas. Mayores (el PP ya eliminó la denominación «Envejecimiento Activo») suele ser una delegación agradecida. Si se siguen haciendo cosas. Los centros de mayores le pedirán a José Gosálbez no desatender esas actividades que saquen a los asociados de la apatía.

Vox quería visibilidad y si una delegación se la da de entre las que se han quedado, ésa es la de Fiestas, que se quedan al completo tras desgajarle la cabeza del león, Fallas.

Muchas de las fiestas se basan en la autogestión y tan sólo necesitan «ayuda y cariño». Incluso la Semana Santa Marinera, San Vicente o el Corpus, que llevan con bastante independencia tanto la Junta Mayor como la Junta Central Vicentina y Amics del Corpus respectivamente.

Pero sí que hay dos zonas de alta sensibilidad, en la que la intervención municipal es mayor: la Gran Fira y la Navidad. El PP se ha adelantado ya con la reforma de la Cabalgata de Reyes (anunciando que se remitirán a los personajes bíblicos) y a la espera de un programa de actos que estaba ultimando la concejalía de Santiago Ballester. También hay casos curiosos, como el de Sant Antoni, que ha virado a hacer actividades para fomentar el bienestar animal, algo no desarrollado en el ideario de Vox -el propio Badenas ha calificado de «cosas sin derechos» a los animales-. El PP también se ha adelantado a la hora de reautorizar el «bou embolat».

En Emprendimiento, con la situación ya estabilizada tras la pandemia, donde hubo que destinar numerosos recursos para ayudar especialmente a Pymes y sectores productivos, quedará pendiente precisamente qué pasa con esa desaceleración y aspectos como el futuro del Polígono del Forn d’Alcedo para su modernización. Pero el gran reto será seguir o no con el desarrollo de la marca «Invest in València», en el que confluye con otras concejalías del PP.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents