Reorientan como centro comercial y oficinas el "data center" de los Docks
La asesoría jurídica municipal enmienda a Olano y advierte de que no se puede desistir de la licitación en base a la utilidad pública o no, porque el ayuntamiento no es competente

Panorámica exterior de los Docks de la Marina de València / Levante-EMV
La empresa que resultó adjudicataria de la concesión del edificio de los Docks de la Marina de València (Sineasen) busca un nuevo enfoque para salvar el proyecto y recalca que el uso como centro de datos o contenedor de servidores solo representa el 10% (1.500 metros cuadrados) de la edificabilidad de los Docks (23.000 m²). El promotor asegura que el proyecto «es más que un centro datos» y contempla una zona comercial de 11.750 metros cuadrados (que también podría destinarse a uso hotelero) y un espacio para oficinas de 9.250 metros cuadrados. El de oficinas es uno de los sectores con más potencial, sobre todo, en el entorno privilegiado del frente marítimo.
Hay que recordar que la antigua estación marítima de la Marina también se está reconvirtiendo en un gran espacio para oficinas (coworking).
Después del portazo al centro de datos impulsado por el anterior gobierno de Joan Ribó y la Generalitat, por parte del concejal de Grandes Proyectos, José Marí Olano, hombre de confianza de la alcaldesa, M.ª José Catalá, Sineasen (Datium) busca interlocución con el equipo de gobierno, que el pasado mes de julio acordó en junta de gobierno desistir del procedimiento al entender que un centro de datos carece de interés público.
El dueño de Sineasen, Francisco Barberà Balaguer, presentó un recurso de reposición contra esta decisión. El pasado 14 de septiembre la asesoría jurídica municipal admitió parcialmente el recurso al entender que «no concurre causa para fundamentar el desestimiento» ya que el interés público de los espacios cedidos por el puerto a la ciudad para la Copa del América no es competencia municipal.
Los servicios jurídicos enmiendan así la decisión del concejal de Grandes Proyectos, aprobada en julio en junta de gobierno, de desistir del contrato.
Recurso admitido
Francisco Barberá considera que en base a este informe jurídico el ayuntamiento debería retomar los trámites de la licitación.
Sineasen confía en que en este proceso el nuevo gobierno le dé audiencia para explicar el proyecto del centro comercial y de oficinas con un centro de datos que propone. En contra de una nuevo proceso de licitación de los Docks tiene no solo a Marí Olano, exabogado del Estado y de la Generalitat, sino también los dos informes de la Abogacía del Estado (de 19 de octubre de 2022 y de 13 de abril de 2023) recabados por la Autoridad Portuaria de València, que han cuestionado en dos ocasiones el uso lucrativo y el cobro de canon por parte del Ayuntamiento de València de los espacios y edificios cedidos por el Puerto a la ciudad para la celebración de la Copa del América. Una vez condonada la deuda en 2020, el uso lucrativo, entiende la Abogacía del Estado, por parte de la ciudad decae y los bienes pasarían otra vez a manos del puerto.
El ayuntamiento, ahora con un gobierno de PP-Vox, ya ha anunciado que no tomará decisiones en relación a los espacios de la Marina que puedan suponerle un conflicto jurídico con el puerto. Además de los Docks, otras concesiones siguen a la espera en la Marina, entre ellas la gestión de los amarres o el varadero.
Suscríbete para seguir leyendo
- Última función de los Cines Martí
- L'Albufera no tiene horarios: 'Si abrimos las compuertas, los bañistas también pueden moverse 200 metros
- Vuelven las máquinas y las obras al solar histórico de las viviendas de los funcionarios de Tres Forques
- El último movimiento de Borja Sanjuan tensa el PSPV de València
- La diseñadora del Corredor Verde: 'No es una utopía, podría hacerse en cinco años
- Lucha sin cuartel contra las plagas en València: El curioso método para acabar con los chinches
- El 29-O Catalá pudo elegir defender a València y eligió defender a Mazón
- Festivos locales: los días grandes de Fallas 2026 serán laborables salvo la 'cremà