PP y Vox aprueban una moción para urgir al Gobierno a aprobar la ampliación del Puerto

El PP presenta una propuesta que reclama al Consejo de Ministros la aprobación "urgente" de la citada ampliación portuaria: "El crecimiento del puerto no puede ser moneda de cambio del sanchismo", afirma el portavoz del PP

Vecinos de Natzaret, Grau-Port y el Cabanyal junto a Per l'Horta reclaman que se pongan límites al crecimiento del recinto a costa de la ciudad

Compromís recrimina a los populares que hagan de "lobby" de Feijóo

PP y Vox presentan una moción para ampliar el Puerto.

PP y Vox presentan una moción para ampliar el Puerto. / GERMAN CABALLERO

JM Vigara/H. García

El Ayuntamiento de València ha debatido hoy de manera conjunta tres mociones relacionadas con la ampliación del Puerto de Valencia (una de Vox, otra del PP y una de Compromís). PP y Vox han aprobado con la recién estrenada mayoría de gobierno instar al Gobierno de España a la aprobación "urgente" de la autorización de licitación de las obras del Proyecto Constructivo del Muelle de Contenedores de la citada ampliación norte del recinto portuario, mientras ha decaído por falta de apoyo la de Compromís contra la expansión portuaria para la que reclaman una nueva tramitación de impacto ambiental.

Antes de la celebración del pleno, que durante cuatro meses se traslada a la Diputación de València por obras en el hemiciclo de la Casa Consistorial, el portavoz del PP, Juan Carlos Caballero, ha justificado la presentación de su moción "para defender los intereses de los valencianos "porque es un elemento estratégico para la economía y la competitividad de la ciudad de València y de la Comunitat Valenciana".

Caballero, ya en el debate plenario de las mociones, ha recriminado a Compromís que presione al Gobierno para demoler los diques de la ampliación. Compromís ha firmado junto con ERC y la CUP un acuerdo contra el crecimiento del puerto de València mientras apoya la de Barcelona. Están empeñados en tirar los 1.500 millones que ha costado la ampliación y los 15.000 puestos de trabajo adicionales, ha dicho Caballero.

Caballero ha acusado al PSPV de ser rehenes de sus socios de Gobierno. "Puede ampliarse el puerto y pueden protegerse las playas del sur". "Es compatible". "No hay dicotomía entre el puerto y la ciudad". "No puede ser moneda de cambio para que el sanchismo se quede en el poder", ha destacado Caballero quien ha recordado que la autorización de las obras de la ampliación norte está desde enero en la mesa del consejo de ministros de Pedro Sánchez.

Por su parte, la portavoz socialista, Sandra Gómez, ha señalado que esta moción no hace sino "politizar" el debate sobre el Puerto puesto que esta iniciativa también la van a presentar los populares en les Corts Valencianes, las Cortes de España y el Senado. Gómez ha valorado la intervención de los colectivos ciudadanos contrarios a la ampliación del puerto avanzando que no la apoyarán. El PP busca la "confrontación al sanchismo", ha dicho Gómez, cuyo partido ha presentado una moción alternativa en la que se insta a apoyar el crecimiento del puerto de manera sostenible con la ciudad y las playas. La alternativa presentada por los socialistas no ha salido adelante al votar Vox, PP y Compromís contra la misma.

El portavoz de Vox, Juanma Badenas, ha arrancado el debate como impulsor de la moción para asegurar que "se pueden conciliar" técnicamente los intereses ambientales y de la ciudad con el crecimiento del puerto. "Valencia es una ciudad que debe mirar al mar y ambos son riqueza para las ciudades" y ha apuntado que el puerto genera riqueza y empleo. Según Badenas, se puede hacer una ampliación del puerto que sea compatible con el desarrollo ecológico de toda la ciudad y de la huerta. Que pidan ayuda al politécnico. Rechaza la dialéctica puerto-ciudad como si fueran cosas incompatibles. No se puede renunciar a los beneficios económicos del puerto y desarrolle la ciudad todo su potencial en el transporte marítimo. "La ampliación ya está iniciada solo hay que terminarla".

Por su parte, la concejala de Compromís Papi Robles ha explicado que esta moción obedece "a las relaciones del PP con las multinacionacionales" y, en ese sentido, ha atribuido a intereses económicos el interés del gobierno de Catalá por aprobar esta moción. Robles ha recriminado a los populares que hagan de "lobby" de Alberto Núñez Feijóo. "Quién se va a hacer rico a costa nuestra", ha preguntado la concejala de Compromís.

El puerto de València y al fondo los diques de la ampliación norte

El puerto de València y al fondo los diques de la ampliación norte / Levante-EMV

Vecinos del Marítimo piden límites al puerto

En el debate de las mociones tomaron la palabra cuatro entidades ciudadanas (Per l'Horta y las asociaciones de Vecinos Grau-Port, Natzaret y el Cabanyal) que han reclamado límites a la expansión portuaria. Los vecinos del Grao han destacado su rechazo al nuevo brazo de hormigón que se hará, afirman, en detrimento de la ciudad y los espacios de uso ciudadano. Han advertido del riesgo que supone para las playas del sur. Advierten de que la ampliación proyectada aumentará la polución y dudan de que la ampliación vaya a aumentar los puestos de trabajo.

El portavoz de la Asociación de Natzaret, Julio Moltó, ha recordado que la ampliación del puerto y la nueva terminal de cruceras aumentarán la polución del barrio y el tráfico. Los vecinos de Natzaret han recordado que cuatro décadas después no se ha compensado a los vecinos del barrio por la pérdida de sus playas. Ha recordado a la alcaldesa que se comprometió a culminar la regeneración del tramo final del antiguo cauce. "Reparen el daño causado y agilicen el Parque de Desembocadura", ha pedido Julio Moltó.

Por su parte, el representante de la Asociación de Vecinos del Cabanyal ha reclamado un puerto "que se integre en la ciudad sin depredar el territorio". Ha recordado que la ampliación norte que se dijo que no afectará a las playas si ha tenido afección como se ha visto con los planes de regeneración y trasvases que se han hecho y se están haciendo. El Cabanyal ha instado a revisar el modelo de crecimiento, a limitar el crecimiento y llevar la ampliación a Sagunt, advirtiendo de que la ampliación norte querrá un acceso norte que afectará a los barrios de Marítimo otra vez.

Tracking Pixel Contents