Catalá mantiene a Marí Olano y afirma que no va a flexibilizar las exigencias a Peter Lim
El concejal encargado de negociar con el Valencia CF evita la reprobación de la oposición gracias a un informe del secretario del ayuntamiento
Compromís y PSPV insisten en que hay conflicto de intereses del regidor porque KPMG trabaja para Lim y su abogado principal

La alcaldesa ha salido indemne de una posible comisión de investigación. / GERMAN CABALLERO
JM Vigara
No habrá comisión de investigación sobre unos supuestos intereses del Partido Popular en las negociaciones para construir el nuevo Mestalla ni tampoco la alcaldesa María José Catalá va a apartar a José Marí Olano, concejal de Grandes Proyectos, de las conversaciones con el Valencia CF para reactivar las obras del estadio inacabado. Eso sí, según la alcaldesa lo de firmar un futuro convenio urbanístico con la SAD propiedad de Peter Lim está congelado de momento hasta que el club reinicie las obras de verdad. Nada de eso va a ocurrir porque la petición de Compromís de crear una comisión de investigación sobre las negociaciones llevadas a cabo por Olano con los representantes de Lim no prosperó. El pleno extraordinario convocado a tal efecto, no se tradujo en una reprobación a Olano y tampoco hubo un informe del interventor al respecto porque como informó el propio habilitado nacional esta cuestión de las incompatibilidades no es de su competencia. Aunque bien es cierto que tanto la portavoz valencianista Papi Robles como la socialista Sandra Gómez acorralaron al regidor del PP hasta el punto que en su defensa argumentó varias veces vaguedades como que "no tiene responsabilidades" de gobierno más allá de tres delegaciones de escasa relevancia y que ni siquiera se le puede tachar de "negociador" ante nadie.
La "absolución" de Marí Olano vino dada por el informe emitido por el secretario general del Ayuntamiento de València, que ha concluido que no hay pruebas documentales que demuestren que el concejal haya incurrido en conflicto de intereses o incompatibilidad al actuar como negociador o representante del ayuntamiento frente a Meriton al mismo tiempo que es socio de KPMG. Ocurre que esta consultora trabaja con Meriton, con el hólding de Peter Lim y con su abogado personal. Por eso la posible incompatibilidad reside en que Marí, siendo parte de KPMG, estaba negociando con un tercero, una empresa, el Valencia CF, que también es asesorado y tiene intereses con KPMG. Pero bueno el informe del secretario dice que no hay incompatibilidad para que lo haga. Pese a que como reveló la propia Sandra Gómez y publicó Levante-EMV hasta KPMG ha reprendido en público a Olano por realizar estas actividades, y al mismo tiempo, representar al ayuntamiento.
Marí Olano se defendió de manera confusa ante los ataques de Robles y Gómez. Llegó a afirmar que no es representante de nadie, ni siquiera del consistorio. En el pleno ordinario, cuando también se le preguntó sobre la cuestión, se expresó mejor: ""No he incoado no he tramitado ni resuelto ningún expediente. Yo no soy el concejal de urbanismo ni el concejal de deportes. No puedo incurrir en conflicto de interereses en un expediente en el que no he tramitado nada", justificó el concejal del PP antes de leer el último párrado del dictamen del secretario. El regidor con dedicación parcial, solo el 25%, se definió como un "interlocutor", al que la alcaldesa le encargó que trate de resolver "los grandes líos" de la ciudad como la Marina o el estadio inacabado de Mestalla. El munícipe se explicó vagamente y señaló que las gestiones que ha realizado han sido "por encargo de la alcaldesa para hacerse una composición de lugar", "informar a la alcaldesa de las alternativas que tenía" y poco más. Por tanto, cuando Catalá optó por parar el convenio con el Valencia CF se supone que lo hizo tras oir a Olano y las conclusiones con su ronda de contactos con el Valencia CF, los portavoces de la oposición y con las entidades que defienden a la afición del Valencia CF.
Mientras tanto, la alcaldesa se mostró muy firme ante la oposición que la censuró por haber generado "este problema" y "este conflicto de intereses". Eso sí, hubo de soportar el aluvión de críticas de Compromís y PSPV. "Señora Catalá tiene usted un problema con la relación de Olano con Meriton en esta negociación sobre el nuevo Mestalla", subrayó Papi Robles. "KPMG fue la encargada de llevar el proceso de venta que acabó con la entrada en el club de Peter Lim", apuntó la regidora valencianista que se preguntó: "¿señora Catalá cómo se le ha ocurrido poner una persona con tantos conflictos de intereses al frente de esta negociación?". La concejala de Compromís estuvo también criticó a Vox: "Señor Badenas ustedes pidieron la cabeza de José Marí", le dijo a Juan Manuel Badenas, portavoz de Vox, en otro lance del pleno ordinario.
Más dura se mostró Sandra Gómez quién denunció "la incompatibilidad política" de José Olano para seguir al frente de su cargo. La concejala socialista vinculó a KPMG con Javier Tebas, presidente de la Liga de Fútbol Profesional y apuntó: "KPMG es la auditora principal de Meriton y tiene acuerdos con el abogadoi personal de Peter Lim, por tanto donde hay una relación objetiva y evidente de KPMG con Meriton". La regidora afeó a la alcaldesa " la farsa que montaron el otro día, el 9 d'Octubre", la propìa Catalá y los directivos de Meriton, cuando los dirigentes del Valencia CF "filtraron un convenio y dijeron que el acuerdo ya estaba muy cerca porque ustedes abrieron la puerta".
Catalá advierte que no habrá facilidades para Lim
Por su parte, la alcaldesa defendió al concejal, y sobre todo, defendió que no va a darle un cheque en blanco a Lim. "No voy a flexibilizar nada señora Gómez, su documento, su convenio, lo he dado por bueno, será Gómez", señaló Catalá en relación a que vaya a hacer posibles cambios en el convenio futuro con el Valencia CF. "Se lo digo mirándola a los ojos. No lo voy a hacer", darle concesiones a Lim, manifestó. Respecto a un posible conflicto de intereses, añadió: "Ya está negro sobre blanco". "Es el secretario del ayuntamiento quien dice que no hay incompatibilidad". Y más, se comprometió a que no va a introducir cambios en el borrador de convenio que ha heredado del gobierno saliente, el que dejó hecho Sandra Gómez, como exconcejala de urbanismo y el exalcalde Joan Ribó. "Su convenio -le espetó Catalá a Gómez- es el único que está encima de la mesa. No he modificado ni una coma, y no va a haber ni una prebenda a Peter Lim. Lo quiero reforzar y no quiero beneficicios para Merton quiero reforzar la postura del ayuntamiento", insistió. En ese sentido, Catalá quiere añadir más exigencias y garantías. "Quiero fijar un programa con el calendario de las obras y habrá penalidades para el Valencia CF si no lo cumple". Por ende, quiere exigir a Lim que especifique "las fuentes de financiación del nuevo estadio" y las garantías de que el viejo Mestalla "será demolido". Respecto a la reanudación de las obras, la alcaldesa insistió: "Sin obras no va a haber negociación del convenio. Puede presentar la licencia y si cumple con los requisitos, tendrá licencia y empezará las obras, pero lo siguiente será esa negociación sobre el convenio".
Por último, Badenas y Vox se mantuvieron al lado de la alcaldesa en el primer envite fuerte que ha sufrido el nuevo gobierno municipal. Eso sí, rebajó su tono con José Marí pero volvió a recomendarle que se aparte de los contactos con el Valencia CF por "elegancia". " El señor Marí me parece un profesional excelente, y un gran político, pero creo que podría estar más cómodo en alguna responsabilidad -municipal- que no tuviera que ver con el Valencia CF". "Es una persona respetable -ha añadido- pero por elegancia y por evitar este tipo de comentario debería dedicar sus capacidades a otras responsabilidades", que no sean negociar con una club para el que también trabaja su empresa-consultora.
Suscríbete para seguir leyendo
- Última función de los Cines Martí
- L'Albufera no tiene horarios: 'Si abrimos las compuertas, los bañistas también pueden moverse 200 metros
- ¿Por qué hay tantas flores lilas en las calles de València?
- El último movimiento de Borja Sanjuan tensa el PSPV de València
- Vuelven las máquinas y las obras al solar histórico de las viviendas de los funcionarios de Tres Forques
- Invasión de chinches en La Torre: 'Han salido de un huerto y están por todas partes
- Lucha sin cuartel contra las plagas en València: El curioso método para acabar con los chinches
- La diseñadora del Corredor Verde: 'No es una utopía, podría hacerse en cinco años