Un informe municipal dice que Marí Olano no ha incurrido en conflicto de intereses sobre Mestalla
El concejal de Grandes Proyectos informa del dictamen jurídico ante el acoso de la oposición para que no negocie más con el Valencia CF

Vista del hemiciclo de la Diputación. / GERMAN CABALLERO
JM Vigara
Un informe firmado por el secretario general del Ayuntamiento de València concluye que el concejal de Grandes Proyectos José Marí no ha incurrido en un conflicto de intereses ni tampoco en ninguna incompatibilidad al pilotar las negociaciones del consistorio con el Valencia CF, pese a que Marí es socio de la consultora KPMG, una empresa que también trabaja para el hólding y los negocios de Peter Lim. Esta noticia acaba de darse a conocer hace pocos minutos, en el pleno del ayuntamiento, donde se ha debatido una moción de la concejala socialista Sandra Gómez para exigir a la alcaldesa María José Catalá que aparte a Marí Olano de las conversaciones que está desarrollando el ayuntamiento, y Marí Olano por encargo de la alcaldesa, con los representantes del club de Peter Lim. Tras un tenso debate en el que el propio Juan Manuel Badenas, portavoz de Vox, y nuevo socio de gobierno del PP, invitó a Marí a apartarse de estas negociaciones con el Valencia CF, Marí comunicó que le acaban de enviar este informe del secretario municipal en el que se concluye que no ha incurrido en ninguna incompatibilidad. "No he incoado no he tramitado ni resuelto ningún expediente. Yo no soy el concejal de urbanismo ni el concejal de deportes. No puedo incurrir en conflicto de interereses en un expediente en el que no he tramitado nada", ha justificado el concejal del PP en el pleno antes de leer el último párrado del dictamen.
Fue el cierre a un debate en el que Marí Olano llegó a decir que no ha negociado con el club ni con su abogado Germán Cabrera sino simplemente "soy el interlocutor, tengo delegadas tres delegaciones, -que no tienen nada que ver con el asunto de Mestalla-", y únicamente ha añadido: "tengo un encargo de la alcaldesa de hacerme una composición de lugar, proponer alternativas y cuando llegue el momento, de implementar esa alternativa, habrá que ver si la alcaldesa quiere la lleve a cabo". Marí se ha defendido del ataque y del acoso de la oposición diciendo que no tiene competencias "de Urbanismo" ni tampoco para dar licencias de obras, de modo que no ha incurrido tampoco en ese conflicto de intereses. Eso sí, ni la concejala socialista Sandra Gómez ni la de Compromís Papi Robles se lo han creído. "Cualquiera lo diría -ha ironizado Sandra Gómez-, Usted ha hecho entrevistas igual que la señora alcaldesa para hablar del Valencia CF e informar de los pasos que usted estaba dando y ¿ ahora sale con esta argumentación? Y ahora se desculega diciendo que no tiene competencias. Y entonces, en calidad de qué se reúne con el Valencia CF, con el abogado de Lim, conmigo y con el señor Ribó", se ha preguntado.
Por su parte, Papi Robles le ha espetado a Badenas: "Fue el señorBadenas, el de Vox, el que pidió la cabeza de Olano". Ahora bien, Compromís se mostró muy enfadada porque "fuimos de una manera muy honesta para ver cómo avanzaba el convenio", a hablar con el señor Marí sobre sus negociaciones con el Valencia CF, y " lo que vimos allí dentro" y a lo que se dijo a los pocos días, que el ayuntamiento no dará el convenio a Peter Lim, "no tiene nada que ver". Por eso, lamentó "no nos gusta que nos engañen" le espetó a Marí, "no nos gusta que se nos digan cosas que luego no son ni se cumplen". Y en cualquier caso, "es incompatible la vinculación del señor Olano -en KPMG- con su cargo", ha resaltado.
El propio Badenas se ha reiterado en su postura: "El señor Marí me parece un profesional excelente, y un gran político, pero creo que podría estar más cómodo en alguna responsabilidad -municipal- que no tuviera que ver con el Valencia CF". "Es una persona respetable -ha añadido- pero por elegancia y por evitar este tipo de comentario debería dedicar sus capacidades a otras responsabidades", que no sean negociar con una club para el que también trabaja su empresa-consultora.
- Última función de los Cines Martí
- Vuelven las máquinas y las obras al solar histórico de las viviendas de los funcionarios de Tres Forques
- Proyectan 14 bajos turísticos en un patio interior de Aiora: 'Nos parece una barbaridad
- La diseñadora del Corredor Verde: 'No es una utopía, podría hacerse en cinco años
- El 29-O Catalá pudo elegir defender a València y eligió defender a Mazón
- Miedo en la Roqueta por las peleas, robos y coacciones de los aparcacoches
- Mascletà' en el techo del tranvía por un enganchón en Pont de Fusta
- La bandera arco iris vuelve a tensionar el Ayuntamiento de València