El PP prioriza la solución a los bloques portuarios en el Cabanyal
El concejal de Urbanismo, Juan Giner, advierte de que el PEC ha sido recurrido en el TSJ
"Queremos darle realce" al barrio, apunta el PP mientras la oposición reclama que se ejecute el nuevo plan

Los bloques portuarios del Cabanyal / GERMAN CABALLERO
H.G./J.M.V.
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de València, , Juan Giner, ha asegurado en el da cuenta del informe favorable de la Comisión Territorial de Urbanismo al Plan Especial del Cabanyal, que la prioridad en estos momentos para el equipo de gobierno es la solución para los bloques portuarios, cuyo derribo y reedificación fue aprobado en la anterior legislatura. En respuesta a la portavoz socialista, Sandra Gómez, y a los vecinos del Cabanyal, el responsable de Urbanismo ha aclarado que el plan del Cabanyal se respetará y se llevará adelante, si bien ha informado de que el plan estrella del anterior gobierno progresista está pendiente de dos recursos presentados ante el Tribunal Superior de Justicia relacionados con la edificabilidad terciaria y los usos previstos.
Los recursos se han presentado contra la aprobación por parte de la Comisión Territorial de Urbanismo de la Consellería de Política Territorial del plan del Cabanyal, que limita los apartamentos turísticos a un 10% en cada manzana y prevé la construcción de mil viviendas y tres nuevos ejes verdes. El alto tribunal valenciano ya ha requerido a la Generalitat que envíe el Plan del Cabanyal. Las entidades recurrentes serían la Asociación de Apartamentos Turísticos (que ya recurrió en su momento el plan especial de Ciutat Vella por las limitaciones a su actividad obligando a revisar el plan) y una empresa de hidrocarburos.
La portavoz socialista y exconcejala de Urbanismo, Sandra Gómez, ha defendido el nuevo plan especial frente a los vaticinios del PP que auguró que el plan no se aprobaría en la pasada legislatura. “Todo el mundo sabe en qué punto se encontraba el barrio en 2015, degradado, extorsionando para expulsar a vecinos y vecinas”, ha dicho Gómez, quien ha apuntado que se ha hecho mucho en el barrio pero "todavía queda mucho por hacer". Giner ha asegurado que el plan se llevará adelante pero recalcó que "nos preocupan" los recursos ante el TSJ.
"Estamos trabajando ya con la solución para los bloques portuarios que ustedes acordaron que se van a derribar". “ustedes no nosotros”, dijo Giner, quien ha recriminado al PSPV y Compromís que estuvieran ocho años para aprobar "cuatro unidades de ejecución pequeñitas" y un catálogo de bienes protegidos. "Ocho años para esta matraca", ha apuntado Giner, quien ha anunciado que "nosotros queremos darle un realce al Cabanyal".
"El plan tiene que venir acompañado de acciones", ha remachado por su parte la portavoz socialista, mientras el concejal de Compromís Sergi Campillo ha instado a la alcaldesa a pedir perdón a los vecinos "por el sufrimiento infligido a los vecinos del Cabanyal por el gobierno de Rita Barberá, algunos de los cuales han muerto". Catalá ha recordado que el punto del Cabanyal es un da cuenta.
- Un segundo de descuido, un paso atrás un centímetro más corto, y pasa lo que pasa
- Proyectan 14 bajos turísticos en un patio interior de Aiora: 'Nos parece una barbaridad
- Miedo en la Roqueta por las peleas, robos y coacciones de los aparcacoches
- Mascletà' en el techo del tranvía por un enganchón en Pont de Fusta
- Estas son las candidatas a Fallera Mayor de València 2026 (provisionales)
- Cuáles son los cinco distritos donde se cambiarán las farolas en València
- Lucía sortea el virus para presidir el paso fallero infantil en la Ofrenda de las Hogueras
- La 'nueva' EMT llegará a más barrios y a los hospitales con autobuses más grandes