La Fundación Deportiva tendrá presupuesto récord en 2024 y el PSPV lo atribuye al gasto en personal

Polideportivo de la Petxina y sede de la FDM
H.G.
El Consejo Rector de la Fundación Deportiva Municipal se ha reunido hoy para aprobar, por mayoría sin votos en contra y con la abstención del representante del PSOE, el presupuesto del organismo autónomo del Ayuntamiento de València para el año 2024, que será de 18.720.580 euros, "el mayor de toda su historia", con un incremento del 9% respecto al año 2023, ha apuntado la concejala de Deportes, Rocío Gil. Un presupuesto que según los socalistas, que se han abstenido en el consejo rector de la FDM en la votación de las cuentas para el próximo año, sube más de un millón de euros por el incremento del gasto en personal por la implantación de la carrera profesional. El concejal socialista Javier Mateo advierte de que los presupuestos del próximo año supondrán recortes en inversiones que afectarán a las instalaciones deportivas y a los usuarios"
La concejala de Deportes del Ayuntamiento de València, Rocío Gil, ha remarcado que “estos presupuestos muestran la razón de ser de la Fundación, que no es otro que poner al alcance de los valencianos la práctica deportiva a través de una oferta de servicios y unas infraestructuras de calidad”. La máxima responsable del deporte en la ciudad de Valencia ha subrayado que “estas nuevas cuentas reflejan la clara intención de este gobierno municipal de dar relevancia a la cultura y valores del deporte, así como de fomentar y trabajar por unos hábitos de vida saludables entre los vecinos de todos los barrios de nuestra ciudad”.

Presupuesto de la FDM / AV
El presupuesto, añaden fuentes municipales, "crece en todos sus capítulos, y se trata de un presupuesto real que se ajusta a las necesidades del organismo autónomo y que le permitirán seguir promoviendo y trabajando por el deporte y la ciudad de Valencia durante los próximos meses". Las Escuelas Deportivas, los Juegos Deportivos y el deporte base contarán con una partida de 780.000 euros.
El crecimiento del gasto destinado a personal pone de manifiesto, ha justificado Rocío Gil, la importancia que tienen los trabajadores de la Fundación Deportiva Municipal en el desarrollo de todas las iniciativas y servicios. Su labor en el día a día, junto con el trabajo del tejido asociativo deportivo de la ciudad, es clave para contribuir al impulso y fomento de una práctica deportiva segura y que busca la excelencia.
Javier Mateo ha alertado del recorte de inversiones que va a sufrir la Fundación Deportiva Municipal como consecuencia de la rebaja fiscal que aprobada por el gobierno PP-Vox y su socio de gobierno de Vox. Según Mateo, "en el apartado de inversiones, el área donde realmente se demuestra el compromiso político con el desarrollo del deporte en la ciudad, se ha certificado que Catalá va a asestar un tijeretazo de casi 90.000 euros con respecto a las inversiones que se han acometido en 2023”, ha denunciado.
Compromís, por su parte, ha votado a favor de las cuentas del próximo año.
- Última función de los Cines Martí
- Vuelven las máquinas y las obras al solar histórico de las viviendas de los funcionarios de Tres Forques
- Proyectan 14 bajos turísticos en un patio interior de Aiora: 'Nos parece una barbaridad
- La diseñadora del Corredor Verde: 'No es una utopía, podría hacerse en cinco años
- El 29-O Catalá pudo elegir defender a València y eligió defender a Mazón
- Miedo en la Roqueta por las peleas, robos y coacciones de los aparcacoches
- Mascletà' en el techo del tranvía por un enganchón en Pont de Fusta
- La bandera arco iris vuelve a tensionar el Ayuntamiento de València