Recogen firmas para evitar el cierre del Horno de San Nicolás de València
Una iniciativa particular pide al ayuntamiento que se proteja a los comercios centenarios y tradicionales de la capital

Cierra en València el histórico horno de San Nicolás. / M. A. Montesinos

Poco a poco e irremediablemente, todas las grandes ciudades del mundo se van mimetizando. Casi es prácticamente imposible distinguir a simple vista de paseo si estás en Barcelona, Berlín o Roma porque siempre te acompañan los mismos carteles, idénticos cafés y clónicas tiendas en unas calles que serían intercambiables entre sí sin que ello perturbase lo más mínimo la estética de las urbes. Apenas quedan identidades en los bajos de los edificios porque la personalidad que imprimen los comercios tradicionales a una capital, se esfuma con cada uno de los establecimientos centenarios que baja la persiana.
Hace apenas unos días conocíamos que el histórico Horno de San Nicolás de València cerraba sus puertas. Con una historia centenaria a sus espaldas -que se dice pronto- este tradicional local cesaba su actividad, y no por falta de clientela, sino porque según explicaba su actual gestor, Ramón Chinillach, se ve incapaz de asumir las exigencias que le impone Sanidad sobre la remodelación del inmueble y que supondrían un desembolso de entre 35.000 y 40.000 euros.
Además, con 70 años de edad y seis trabajadores a su cargo, Chinillach se ha visto superado por la situación y se ha visto abocado a cerrar un capítulo de la historia de la ciudad.
Ante esta costosa pérdida para la memoria de València la movilización ciudadana no se ha hecho esperar y ya se ha puesto en marcha una recogida de firmas a través de la plataforma change.org con el objetivo de pedir al "ayuntamiento que proteja a los comercios con más de 100 años de historia impidiendo cierres como el del Horno San Nicolás".
La pérdida de este mítico horno es una pérdida más en una lenta agonía que acaba poco a poco con el comercio tradicional y simbólico de la ciudad. Donde antes encontrábamos abanicos, juguetes o cines ahora hallamos bisutería minimalista, cafés de diseño y una omnipresente marca de ropa. El mercado manda y el precio de los alquileres, entre otras exigencias, también.
En esta campaña de recogida de apoyos para pedir la protección del emblemático horno los promotores hacen hincapié en la necesidad de "políticas que reconozcan el valor inestimable que estos establecimientos añaden a nuestra comunidad y proporcionen apoyo adecuado para su supervivencia".
Decir adiós al Horno de San Nicolás va más allá de una simple despedida a un obrador de pan y dulces, sino que es un paso más hacia la homogeneidad, pero de la 'mala', la que nos convierte en más de lo mismo.
- Última función de los Cines Martí
- L'Albufera no tiene horarios: 'Si abrimos las compuertas, los bañistas también pueden moverse 200 metros
- Vuelven las máquinas y las obras al solar histórico de las viviendas de los funcionarios de Tres Forques
- El último movimiento de Borja Sanjuan tensa el PSPV de València
- La diseñadora del Corredor Verde: 'No es una utopía, podría hacerse en cinco años
- Lucha sin cuartel contra las plagas en València: El curioso método para acabar con los chinches
- El 29-O Catalá pudo elegir defender a València y eligió defender a Mazón
- Festivos locales: los días grandes de Fallas 2026 serán laborables salvo la 'cremà