El Comité de Empresa de la EMT: La reforma de líneas al centro es "improvisada y precipitada"

El plan para que 7 líneas vuelvan al centro "se ha hecho sin tener en cuenta trabajadoras, usuarias y peatones"

Los empleados de la empresa "desconocemos el contenido de los informes técnicos, tanto internos como externos, con respecto a esta remodelación"

Dos autobuses del centro transitan hacia Marqués de Sotelo.

Dos autobuses del centro transitan hacia Marqués de Sotelo. / M.A.Montesinos

JM Vigara

El Comité de Empresa de la EMT ha emitido un comunicado en el que ha denunciado que la reforma de las líneas del centro de la ciudad de València "se ha efectuado improvisada y precipitadamente sin tener en cuenta trabajadoras, usuarias y peatones". El recientemente constituido gobierno municipal, formado por el Partido Popular y Vox, "ha iniciado, como vino anunciando los pasados meses, la remodelación de las líneas del centro de la ciudad en perjuicio de los peatones y bicicletas y beneficio de los vehículos a motor", advierten los trabajadores. En este contexto, desde el Comité de Empresa de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València, "consideramos que, más allá del cumplimiento de promesas electoralistas, la medida que hoy empieza a tomar forma se inicia de manera precipitada y con ciertos aires de improvisación, al no tenerse en cuenta, entre otras, la seguridad vial, calidad del servicio y afectación a los trabajadores y las trabajadoras". Así mismo, "dadas las fechas en las que nos encontramos, hay que tener en cuenta la alta afluencia peatonal en la zona que irá en aumento conforme se aproximen las fechas navideñas", señalan.

A esto se suma el hecho de que la plantilla "desconoce el contenido de los informes técnicos, tanto internos como externos, con respecto a esta remodelación, que a día de hoy no ha sido evaluada en ningún momento por el comité de salud laboral".

El Comité rechaza la reversión del carril de la calle Colón

Desde el principio, "nos hemos manifestado en contra de la reversión de la calle Colón". La solución que se ha propuesto por parte del ayuntamiento para descargar Colón "ha sido volver a hacer pasar líneas por trayectos que en estos momentos están pensados para otro tipo de movilidad y están tomados por peatones".

Reabrir trayectos por Pau, Reina, Sant Vicent, Ajuntament, Marqués de Sotelo, Xàtiva i Marqués de Dos Aguas, Poeta Querol y Barcas; conllevará la repitición de "la problemática de la que partíamos en Colón, volver a hacer pasar líneas por trayectos que hoy por hoy están tomados por los peatones".

Además, cabe recordar que, el aumento de líneas en el centro de la ciudad de València, "especialmente lo que corresponde a las zonas de Sant Vicent, Carrer La Pau i Plaça de l’Ajuntament, traen consigo también un aumento exponencial de riesgos para la seguridad vial". "Nos vienen oscuros recuerdos -aseguran los trabajadores- de la implantación del doble sentido en Barón de Cárcer que dio lugar a infinidad de accidentes, muchos de ellos con víctimas mortales. Sin valorar el perjuicio a los usuarios de las líneas afectadas en cuanto a frecuencia, regularidad y tiempo de trayecto", avisan estas fuentes.

El Comité de Empresa de EMT-València en su totalidad y todos los sindicatos que lo componen –CGT, APTTUV, TUC-Intersindical, UGT y CCOO– "nos hemos manifestado en contra de estas medidas por la manera, premura e improvisación con la que se ha realizado", finalizan.

TEMAS

Tracking Pixel Contents