Cuina Oberta reunirá a 52 restaurantes a precios especiales

Una de las creaciones ofertadas / VCO
Del 9 al 19 de noviembre la ciudad de Valencia acoge la I edición del Festival Cuina Oberta, un evento gastronómico que, siguiendo la idea de Cuina Oberta -Valencia Restaurant Week- va más allá de la oferta de menús a precio cerrado, con una nueva imagen y múltiples experiencias y actividades que se podrán disfrutar durante 10 días.
Después de más de 25 ediciones Cuina Oberta se reinventa, con la participación de 52 restaurantes, en un festival de experiencias gastronómicas para todos los públicos, edades, y bolsillos.
Experiencias para disfrutar de la gastronomía con los cinco sentidos
A lo largo de diez días, el Festival Cuina Oberta pondrá en valor tanto la excelencia del producto local como el proceso creativo de la gastronomía valenciana, de los chefs y de los profesionales de la hostelería, acompañando al comensal en el disfrute gastronómico a través de diferentes propuestas. Para saborear, por supuesto, pero también oler, ver, oír y tocar la gastronomía. Como los talleres de coctelería o de cocina, por ejemplo, sobre cocinado de arroces o sushi, en Momiji. El Festival Cuina Oberta ofrecerá también la posibilidad de vivir una experiencia campestre con pastoreo de rebaños en la Brasserie Sorolla; visitar un ludus romano en Alma de Temple o descubrir los entresijos de Mercavalencia y la mítica “Tira de contar”.
En esta edición participan 52 restaurantes, incorporándose entre las novedades Hotaru, Simposio, Alejandro Platero, Bon Aire en El Palmar, La Perfumería, Kuzina, Juliana, y Restaurante Raro.
Tres rangos de precios
En cuanto a los menús, que se pueden reservar a partir de hoy, durante el Festival Cuina Oberta y como el año anterior, se ofrecerán tres rangos de precios. Con propuestas que ofrecerán a los comensales la posibilidad de degustar gastronomía con producto de cercanía y calidad (desde 28 euros al mediodía y 36 euros en la cena) así como, con un suplemento, disfrutar elaboraciones gourmet (desde 48 euros al mediodía y 56 euros en la cena) y con reconocimiento Michelin en Lienzo, El Poblet, La Salita o Riff (desde 80 euros al mediodía y 100 euros en la cena).
Entre las propuestas que incluyen los menús, se podrán degustar recetas con mucho sabor valenciano y cuidadas elaboraciones con productos de temporada, como el caldo de otoño; setas silvestres en escabeche de jamón, tocino ibérico, cacao del collaret y pil pil encebollado; cordero en fesols i naps; corvina en all i pebre; figatell de sepia o raviolis de blanc i negre.
El Festival Cuina Oberta estrena, además, nueva imagen, logotipo, cartel y página web, más moderna e intuitiva para las reservas, siguiendo las líneas de la imagen de Delicious Valencia. Así, la primera edición del Festival Cuina Oberta ha contado con la participación del diseñador valenciano Jorge Lawerta, quien ha sido el encargado de diseñar el cartel de esta edición.
Cuina Oberta es el principal festival gastronómico de la ciudad organizado por el Ayuntamiento de Valencia, a través de Visit València, y en colaboración de Valencia Turisme y Turisme Comunitat Valenciana
- Última función de los Cines Martí
- L'Albufera no tiene horarios: 'Si abrimos las compuertas, los bañistas también pueden moverse 200 metros
- Vuelven las máquinas y las obras al solar histórico de las viviendas de los funcionarios de Tres Forques
- El último movimiento de Borja Sanjuan tensa el PSPV de València
- La diseñadora del Corredor Verde: 'No es una utopía, podría hacerse en cinco años
- Lucha sin cuartel contra las plagas en València: El curioso método para acabar con los chinches
- El 29-O Catalá pudo elegir defender a València y eligió defender a Mazón
- Festivos locales: los días grandes de Fallas 2026 serán laborables salvo la 'cremà