Bioparc celebra Halloween con el festín más curioso

Los responsables de cuidado animal tunean la comida con motivo de la festividad

Un lemur se "enfrenta" a una calabaza

Un lemur se "enfrenta" a una calabaza / Bioparc

Félix Mayoral

València

Bioparc València ha preparado una particular fiesta de Halloween para las diferentes especies mediante una comida temática, con la que elefantes, suricatas, fosas, oricteropos, puercoespines, aves, serpientes o lémures han disfrutado de la festividad.

Una de las técnicas que se ponen en práctica es el llamado “enriquecimiento ambiental” que implica aportar distintas acciones que motivan y estimulan los instintos de las distintas especies. Las celebraciones son una oportunidad perfecta para ponerlo en práctica y, entre ellas, Halloween resulta especialmente atractiva. En este sentido, el equipo de cuidado animal ha estado elaborando con esmero una completa propuesta para muchas y variadas especies. Una decoración temática con llamativos elementos como lápidas, fantasmas o telas de araña, servían de marco para esconder deliciosa comida también preparada para la ocasión. Huesos con carne fresca, insectos, sangrientas calabazas rellenas de apetitosos alimentos, gelatinas en forma de vísceras, manos o cerebros han sido algunas de las gustosas sorpresas.

Una fosa encuentra el almuerzo en el interior de una calabaza

Una fosa encuentra el almuerzo en el interior de una calabaza / Bioparc

Una fiesta especial para Makena

Por su magnitud y por el hecho de que era la primera vez que la pequeña Makena asistía a un evento de este tipo, para la manada de los elefantes ha sido realmente especial. La cría, que los próximos días cumplirá un año, ha gozado como nunca, mientras su madre y las “tías” vigilaban sus movimientos. La pareja de fosas ha mostrado su faceta como el mayor depredador de Madagascar y también podía verse la excitación en los grupos de pequeños carnívoros como suricatas o mangostas. Los lémures utilizaban sus hábiles dedos para rebuscar su comida y aves como el cálao, los buitres o marabús hacían lo propio con sus picos. Las grandes calabazas parecían minúsculas al ser engullidas por los hipopótamos y los oricterpos utilizaban sus larguísimas y pegajosas lenguas para alcanzar su objetivo. Las ranas igualmente han participado del festín y también reptiles como la boa de Duméril o las voraces tortugas. Los chacales y los puercoespines demostraban su desarrollado olfato e incluso los potamóqueros y los conocidos facóqueros han degustado sus manjares preferidos.

Multitud de personas han tenido la oportunidad de contemplar esta inusual y vistosa actividad.

Tracking Pixel Contents