Cuánto cuesta ser enterrado en València

La ciudad es una de las más baratas para adquirir un nicho y la ordenanza contempla hasta el coste de incinerar una parte del cuerpo en caso de amputación

Nichos sencillos en el Cementerio General

Nichos sencillos en el Cementerio General / JM López

Moisés Domínguez

Moisés Domínguez

Un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela que València es una de las ciudades con tarifa de inhumación más económica de entre las grandes ciudades. 

En el caso concreto de Valencia, OCU celebra la ausencia de subidas durante los últimos años: en la capital valenciana el servicio de inhumación básico en nicho (durante 5 años), la opción más económica, suma 259 euros. Y en Alicante es incluso menor: 164 euros, también durante 5 años. Aun así, los hay más baratos: una inhumación en Murcia puede contratarse desde 74 euros.

Esa cantidad de 259 euros se divide en 158 euros de "alquiler" por cinco años del nicho sencillo, más 101 en concepto de inhumación. 

Este es al caso más sencillo, que aumenta en función al tipo de enterramiento. Por ejemplo, un nicho sencillo por 50 años sube a 950 euros; uno doble por medio siglo, 1.900. Precisamente 50 años es el plazo para los nichos más sofisticados: los triples o los de familia, subiendo éstos hasta los 5.422 euros. 

Inhumar en un columbario cuesta 236 euros, también para cincuenta años. Otras fórmulas no han tenido éxito, como la cripta de tres cuerpos que hay en la sección 20, y que cuestan 11.987 euros para medio siglo.

El servicio de Cementerios tiene tasado todos los supuestos que pueden darse en la inhumación y la exhumación de cuerpos, en función al tipo de sepultura. Hasta el punto que incluso se tarifa la incineración de "piezas anatómicas"; es decir, aquellas partes amputadas de un cuerpo (brazos y piernas) que el propietario de las mismas quiere conservar hasta el momento de su propio fallecimiento.

La opción gratuita

También existen unidades que son gratuitas: los nichos de beneficencia, en el que se entierra a aquellas personas que fallecen sin que se tenga noticia de familiares o de recursos económicos. Estos nichos tienen validez por cinco años y se retiran los restos una vez cumplido el plazo si nadie los reclama.

TARIFAS DE LOS CEMENTERIOS MUNICIPALES DE VALÈNCIA

Precios de unidades de enterramiento

Nicho sencillo (5 años). 158 euros

Nicho sencillo (20 años). 607

Nicho sencillo (50 años). 950

Nicho doble (20 años). 1214

Nicho doble (50 años). 1900

Nicho triple (50 años). 2849

Nicho de familia (50 años). 5422

Nicho de restos o columbarios (50 años). 236

Nicho de párvulos o grandes de restos (5 años). 101

Nicho de párvulos o grandes de restos (50 años). 583

Cementerio Musulman Sencillo. 156

Cementerio musulman familiar (50 años). 3524

Panteón (50 años): 4.328 por metro cuadrado

Panteon de columbarios (50 años): 4.606

Cripta de tres cuerpos (50 años): 11.987

Servicios

Inhumación en nicho: 101

Inhumación en columbario: 50

Inhumación en sepultura (suelo): 192

Inhumación en panteón: 303

Exhumaciones desde nicho: 192

Exhumación desde osario general: 350

(Las exhumaciones de menos de cinco años, siempre por resolución general, oscilan entre 261 y 961 euros)

Caja para traslado de restos dentro del cementerio pequeño: 49

Caja para traslado de restos dentro del cementerio mediano: 73

Caja para traslado de restos dentro del cementerio grande: 86

Incineración de cadáver: 262

Incineración de restos: 222

Incineración de fetos y piezas anatómicas: 39

Precios altísimos en otras ciudades

Hay otras ciudades, por contra, que los gastos son mucho mayores y por eso la OCU afea datos como los de Madrid, Valladolid y Ciudad Real donde el coste de la inhumación supera los 1.400 euros en su opción más económica. Mientras que las tarifas de incineración exceden los 1.000 euros en Salamanca y, de nuevo, Valladolid. Un importe al que hay que sumar luego el de los servicios funerarios (féretro, tanatorio, traslados, etc.), que puede alcanzar o incluso superar los 3.000 euros dependiendo de la empresa contratada.

Un servicio básico que debe ser accesible

La OCU recuerda que el servicio de cementerio es un servicio básico para el cual se debe garantizar un acceso económico que no suponga un quebranto a familias en dificultades económicas o que les empuje a buscar otras alternativas mucho más onerosas como los seguros de decesos, que no recomiendan, puesto que las primas de la póliza suelen superar el coste del sepelio con creces. "Si lo que se pretende es facilitar los penosos trámites y los costes asociados a los familiares, es preferible apartar una cantidad que cubra los gastos previstos e invertirla en un producto de ahorro sin riesgo, como por ejemplo un depósito, que ofrezca algún tipo de rentabilidad. Hay empresas funerarias que se encargan luego de todas las gestiones; de hecho, suelen ser las mismas que contratan las aseguradoras de decesos".

Tracking Pixel Contents