Catalá asegura que la retirada de las subvenciones a UGT y CC OO de Vox es una cuestión de "prudencia"

Badenas asegura que la retirada de las ayudas no es una decisión "cerrada", que las ayudas están disponibles y se reunirá con los sindicatos para que justifiquen en qué gastan las ayudas

Catalá asegura que sus socios se han reservado algunas líneas de ayudas por "prudencia" porque acaban de llegar al gobierno

Badenas con Catalá y San Segundo en la presentación del presupuesto de 2024

Badenas con Catalá y San Segundo en la presentación del presupuesto de 2024

València

Las reacciones a la retirada por parte del concejal de Empleo, Juanma Badenas (Vox), de las subvenciones nominativas el Ayuntamiento de València viene dando a los sindicatos UGT y CC OO desde hace años continúan. La alcaldesa, María José Catalá (PP) ha salido al paso de la decisión de sus socios de gobierno de Vox atribuyéndola a la "falta de tiempo" porque "hace poco que llegaron al gobierno" local y "por prudencia" han decidido reservar algunas líneas de subvención, para estudiarlas. "Ha insistido en que el crédito se mantiene" y en que "ya se han subsanado algunas cuestiones presupuestarias de las entidades festivas y se seguirá trabajando". Catalá ha defendido el Pacto por el Empleo aprobado con el gobierno de Rita Barberá y ha insistido, como ya explicó ayer en el Consejo Social de presentación de los Presupuestos Municipales de 2024, que el dinero de las subvenciones nominativas (1,2 millones de euros) sigue estando en los presupuestos del próximo año y justificó la decisión de Badenas de revisar los criterios de adjudicación de las mismas.

El portavoz de Vox y concejal de Empleo, por su parte, ha matizado hoy que la retirada de las subvenciones a los sindicatos (también a las organizaciones de consumidores, a las universidades y a las asociaciones catalanistas) mientras se mantienen las que venía recibiendo para acciones formativas y de inserción la patronal empresarial CEV, no es una decisión definitiva. Badenas, que ha eliminado la línea de ayuda de 240.000 euros a los sindicatos, ha apuntado que en las próximas semanas se reunirá con los sindicatos para saber en qué gastan las ayudas. Unas declaraciones realizadas después de la concejala de Emprendimiento, de Vox, Cecilia Herrero, asegurase en redes sociales que algunos beneficiarios de ayudas municipales se gastan el dinero "en mariscadas".

"Queremos saber qué quieren hacer con esas ayudas y queremos reunirnos antes con los agentes sociales y planificar las subvenciones", ha dicho Badenas, quien ha recalcado que "acabamos de llegar a la concejalía". "Si son proyectos útiles y fomentan el empleo los vamos a respaldar", ha añadido Badenas quien ha asegurado que con la CEV si había habido contactos previos en base a los cuales se decidió mantenerles la subvención, pero volverán a reunirse con todos los agentes sociales. "Vamos a escuchar a todos", ha asegurado el líder de Vox.

Restitución inmediata

El concejal de Compromís Ferran Puchades, por contra, ha instado al gobierno de PP y Vox a restituir "de forma inmediata" la subvención municipal a los sindicatos en los presupuestos de 2024 “. Para Puchades las declaraciones de Juanma Badenas en las que ha defendido la revisión a las ayudas a las organizaciones sindicales mientras mantiene las de la patronal de empresarios CEV pone de manifiesto "su prejuicio ideológico y sectario".

Para Compromís es "muy grave" que un teniente de alcalde y miembro del gobierno municipal demuestre "una clara ignorancia sobre las cuestiones que debe gestionar y es que desconoce el trabajo, funciones y líneas de acción que contiene el Pacto por la Ocupación de la ciudad de València, tan relevantes como la mejora de la formación y la inserción, el estímulo de la cultura emprendedora o la preservación del tejido empresarial y del empleo”. Las subvenciones van destinadas a cumplir todos esos objetivos y que son compartidos por sindicatos y organizaciones empresariales.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents