Un banco de niebla inmenso entró en la tarde del domingo a través del Puerto de València y en pocos minutos cubrió la ciudad, reduciendo enormemente la visibilidad de vehículos y peatones. La intensa niebla también obligó a desviar varios vuelos del Aeropuerto de València tras no tener visibilidad para aterrizar. De hecho, debido a este fenómeno meteorológico no se pudo aterrizar ni despegar a lo largo de la tarde durante una hora. Esta mañana de lunes algunos vuelos han vuelto a operar . En ese sentido, tal y como explican las fuentes consultadas, la niebla produce más problemas en los aterrizajes que en los despegues.

Según ha explicado la AEMET, en la imagen de satélite de las 17 horas se apreciaron extensos bancos de niebla en el mar frente a las costas de Castellón, València y sur de Alicante penetrando unos cientos de metros tierra adentro.

El fenómeno de las nieblas de origen marítimo –añade la agencia meteorológica– son las más frecuentes en nuestro litoral y se suelen formar en invierno o al principio de la primavera. Estabilidad, dorsal anticiclónica, inversión térmica y diferencia de temperatura aire/mar, son ingredientes para las nieblas de origen marítimo.

8

Así ha entrado la niebla por el Puerto de València

Llega el tiempo invernal

El tiempo en Valencia de este domingo ha tenido una bajada de temperatura mayor que la del sábado. Ha habido unos 10 grados de temperatura mínima y unos 21 grados de máxima. Las temperaturas máximas que se han registrado este domingo en la Comunitat Valenciana no han sufrido cambios significativos al respecto del sábado en el tiempo en Valencia.

El tiempo invernal llegará a partir de la próxima semana, especialmente el próximo jueves, donde se esperan mínimas de 15 grados. Así que València espera la llegada del temporal de frío y viento en la tercera semana de noviembre.