Generalitat y ayuntamiento reactivan la declaración como Reserva de la Biosfera de la Albufera y retoman el plan de usos (PRUG)
Mª José Catalá reivindica a la ministra el mismo trato que a Doñana para asegurar los aportes al lago
La consellera se reunirá el miércoles con el secretario de Estado de Medio Ambiente para reclamar un protocolo para situaciones de emergencia

Lago de l'Albufera
La alcaldesa de València, Mª José Catalá, y la consellera de Medio Ambiente, Salomé Pradas, se han reunido esta mañana para reactivar la declaración del Parque Natural de la Devesa-Albufera como Reserva de la Biosfera por la Unesco. Una declaración que exige tener aprobadas distintas herramientas de ordenación y protección, entre ellas, el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG), anulado parcialmente en 2012 por el Tribunal Supremo. El PRUG, aprobado en 2004, se anuló en los artículos que abrían la puerta a un aumento de la edificabilidad en determinadas zonas protegidas del parque en el Perelló, Pinedo y El Palmar. El PRUG ha dicho la consellera, "quedó olvidado en los cajones con el Consell del Botánic". Ahora se retomarán los trámites para su aprobación. Unos trámites que se retoman coincidiendo con la Capitalidad Verde de València de 2024.
La declaración como Reserva de la Biosfera de l' Albufera es una vieja aspiración de la capital, impulsada por Rita Barberá y posteriormente por Joan Ribó, que en un primer momento no alcanzó unanimidad suficiente en los municipios ribereños del lago por lo que supondría de mayor control en la explotación y usos del espacio. La actual alcaldesa, Mª José Catalá, del PP, quiere retomar los trámites y así se lo trasladó a la consellera al inicio de la legislatura. "Vamos a trabajar por este reconocimiento mundial para esta joya de la Comunitat Valenciana, que reúne valores no solo ambientales y paisajísticos, también culturales y etnológicos que hacen que sea merecido el reconocimiento".
En la reunión se ha marcado la hoja de ruta para trabajar en ese sentido. Lo primero que se hará es iniciar los trámites para tener el plan de gestión y usos aprobado "cuanto antes". Esta misma semana en la reunión de la junta rectora de l' Albufera se iniciará el diálogo con todos los interesados. "Queremos hablar con los agricultores, pescadores, ayuntamientos y ambientalistas para lograr un consenso que se refleje en un documento, que en su día se aprobó pero quedó en un cajón y ahora se retomará".

Mª José Catalá, con la consellera Pradas y el concejal de Devesa, José Gosalbez / A.V.
Reconocimiento para el Doñana valenciano
Consellera y alcaldesa han pedido al Ministerio Transición Ecológica, con Teresa Ribera, al frente, el mismo trato que a otros enclaves naturales como Doñaña. Catalá y Pradas han pedido por carta una reunión con la ministra, Teresa Ribera, que en el primer caso ha derivado a la Confederación Hidrográfica del Júcar y, en el caso de la conselleria, se ha fijado una reunión con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, que será este miércoles en Madrid. Una reunión en la que Pradas, adelanta, reclamará los caudales necesarios para la Albufera.
"Hemos pasado unos episodios en el lago que han llevado a solicitar unos caudales extraordinarios, que han llegado pero no son suficientes. Necesitamos un protocolo para que estos caudales se regulen para poder actuar de forma urgente en casos extraordinarios de insuficiencia de agua". "Tras la presión ejercida por la conselleria y el Ayuntamiento se han ganado 28 centímetros en el lago, el mínimo para este año son 25. Se ha conseguido pero no podemos quedar al arbitrio de reuniones". Le pedimos al gobierno de España que nos equipare a otros espacios naturales como Doñana y se actúe de emergencia cuando la situación lo requiera. "Los valores de la Albufera merecen ser reconocidos cualquier día del año".
Suscríbete para seguir leyendo
- Conmoción en la pirotecnia por el fallecimiento de Javier Nadal-Martí
- La gratuidad del transporte, la posdana y la falta de inversiones colapsan el metro
- La falla Telefónica, desolada por el fallecimiento de su fallero mayor recién elegido
- El ayuntamiento rebaja de ocho a dos las alturas del plan especial de Campanar-Beniferri
- ¿Qué supermercados y centros comerciales abren en Semana Santa en València?
- Viernes de tradición y playa en la Semana Santa Marinera
- Doble ofensiva judicial y social para desalojar el asentamiento de Faitanar
- Catalá ya le pone un apodo a Pilar Bernabé ante dos años de precampaña por la alcaldía