La cabalgata de las Magas se convierte en una multitudinaria manifestación contra la censura
El desfile reivindicativo y festivo convocado en protesta por el veto del gobierno de PP y Vox llena las calles del centro y la plaza de la Virgen
"Las mujeres también podemos ser Magas de la Navidad", afirma una de las asistentes y fieles a la celebración impulsada hace ocho años por Compromís
Ribó reclama respeto a la pluralidad ideológica y los organizadores piden a Catalá que «recapacite»

Germán Caballero
La manifestación contra la censura y el veto del Ayuntamiento de València, de PP y Vox, a la cabalgata de las 'Magues de gener' que venía organizando la Sociedad El Micalet desde hace ocho años, ha reunido a cientos de personas esta mañana en las calles del centro. La Policia Local de València calcula que han asistido mil personas, aunque la organización elevaba a tres mil personas la asistencia. Lo cierto es que la celebración convocada por la Coordinadora de Asociaciones por la Memoria Democrática y la citada sociedad cultural ha sido multitudinaria, incluso "más que algunas ediciones de la propia cabalgata".
La manifestación ha salido a las 11.30 desde la Glorieta y llegado a la plaza de la Virgen una hora más tarde, completando un recorrido que inicialmente iba por la calle de la Paz pero que se ha desviado por la más estrella calle del Mar, para no interferir en la celebración de los balls al carrer que se celebraba en la plaza de la Reina. Al finalizar se ha dado lectura al manifiesto de condena a la censura de la cabalgata de las Magas y han hecho su aparción ellas: Igualdad, Libertad y Fraternidad.
El desfile ha transcurrido en ambiente festivo y reivindicativo a ritmo de batucada y exhibición de varias agrupaciones de "muixeranga".

Joan Ribó y les"Magues de gener" en una imagen durante la manifestación. /
En prepresentación de la anterior corporación han acudido por parte de Compromís el exalcalde Joan Ribó y los concejales Gloria Tello y Lucía Beamud, que se han acompañado además de los diputados Paula Espinosa, Francesc Roig y Dolors Gimeno. Al término de la cabalgata Ribó ha lamentado que una cabalgata de celebración haya tenido que convertirse en una protesta "contra la censura", preguntándose "a quién hace mal esta cabalgata cuando ya han pasado las celebraciones religiosas".
"Esta censura solo se puede concebir desde un planteamiento que no tolera otra cosa que no sea su forma de pensar. En la cabalgata yo veo diversidad, gente laica, creyente y de todo tipo. Es una expresión de la diversidad de València. Me hubiera gustado que las reinas magas pudieran subir al balcón como lo han hecho todos los ciudadanos durante estos años. En definitiva lo que echo en falta es libertad de expresión, un derecho básico en cualquier sociedad democrática", ha declarado el exalcalde.
Las mujeres también podemos ser Magas
Entre los asistentes había bastante familias con niños, muchos disfrazados y algunos con pancartas a favor de la libertad y reinvidicando que vuelvan las magas. "Nos sumamos porque estamos a favor da la libertad. Nos hubiera gustado ir a la cabalgata de las Magas pero como no han dejado hacerla venimos a la manifestación. Las mujeres también derecho a ser Magas", comentaba una madre que había acudido con una amiga y sus hijas a la manifestación.
Los organizadores advierten de que seguirán organizando la Cabalgata de las Magas y confían en que la alcaldesa, Mª José Catalá, "recapacite y el próximo año nos deje hacerla", asegura el presidente de la Coordinadora de Asociaciones por la Memoria, Ángel García. Los argumentos esgrimidos por Catalá "no tienen ningún sentido". "Decir que la cabalgata entorpece el tráfico y las rebajas no es argumento, entonces no se podría hacer ningún evento o acto festivo en la ciudad". "Frente a la prohibición municipal, de una postura ideológica sectaria y excluyente de esta administración de PP y Vox, convocamos esta manifestación para protestar contra la censura y defender la libertad de expresión", han recordado los organizadores.
"La alcaldesa se ha equivocado de medio a medio y esto es un boomerang que se les ha vuelto en contra", apunta Ángel García."Todos tenemos derecho a celebrar fiestas, manifestaciones o actos reivindicativos, no todo van a ser fiestas religiosas".
La manifestación ha sido apoyada por más de un decena de entidades, entre ellas Escola Valenciana y Acció Cultural.
- Consulta el listado con todos los premios de las fallas 2025
- ¿Hasta qué día puede visitarse el 'cadafal' de la Ofrenda?
- Accidente en la cremà de Zapadores: 'La gente ha empezado a gritar, ¡me quemo, me quemo!
- Ninot Indultat Fallas 2025 | Convento Jerusalén se lleva el galardón
- ¿La Falla municipal? Parece del 2009
- Sigue en directo el primer día de la Ofrenda a la Virgen
- El significado del manto de la Virgen: un homenaje a las víctimas de la dana
- Nueve fallas se disputan el triunfo en una lucha que se presume dramática