Declaran en el juzgado los dos payasos que pintaron de rosa un tanque en Expojove

Según Antimilitaristes-MOC València, en el atestado se estima que los gastos ocasionados en el blindado podrían ascender a los 44.000 euros

Las mismas fuentes dicen haber conocido hoy que "se vigila de manera habitual a personas del colectivo y afines"

Protesta antimilitarista en Expojove.

Protesta antimilitarista en Expojove. / F. CALABUIG

EFE

València

Los dos payasos del "Jejejército" han prestado hoy declaración en calidad de investigados ante el Juzgado de Instrución nº10 de València tras haberse subido a un tanque de combate en Expojove y derramar encima pintura rosa en señal de protesta y han señalado que se trató de un acto "simbólico, no violento y humorístico".

Según han señalado fuentes de las entidades Antimilitaristes-MOC València y el Centre Delàs d'Estudis per la Pau, promotoras de la acción de protesta en la feria de ocio el pasado 26 de diciembre, han explicado que los dos payasos han prestado declaración a las 13.00 horas.

Los payasos derramaron en un tanque pintura rosa para protestar por la presencia militar y de otras instituciones armadas en la feria infantil y juvenil durante la visita de la comitiva municipal que inauguraba el evento.

A pesar de haber sido ya identificados y puestos en libertad por agentes de la Policía Local en el mismo lugar de la "performance", la Brigada de Información "obligó a los dos pacifistas a pasar por una detención innecesaria dos días después con cargos de daños al carro de combate e injurias graves a los Ejércitos".

Desde Antimilitaristes MOC València se ha mostrado "asombro" por el señalamiento por parte de la Brigada Provincial de Información de la Policía. Igualmente han conocido hoy que "se vigila de manera habitual a personas del colectivo y afines" con el pretexto de llevar a cabo "vigilancia de entornos de ideología radical" para perseguir sus "formas de delincuencia" y en concreto los hechos delictivos relacionados con grupos antimilitaristas radicales".

En el atestado, según las mismas fuentes, se estima que los gastos ocasionados en el blindado podrían ascender a los 44.000 euros. Las multas podrían oscilar entre los 8 y 12 meses y podría conllevar incluso penas de cárcel de entre 2 y 4 años.

En el mismo y extenso atestado policial, que sirve de base a la acusación y que ocupa la mayor parte del expediente, figuran –según las mismas fuentes– capturas de pantalla de los perfiles de twitter de Antimilitaristes-MOC València y de una de las personas participantes, con los que se intenta fundamentar la acusación de “Injurias graves a los Ejércitos”, dentro de la sección de “Delitos contra las Instituciones del Estado” del Código Penal, por una supuesta voluntad contenida en las publicaciones de mofarse del público asistente.

Las organizaciones han señalado que esta acción directa "no violenta" está apoyada por más de 60 entidades pacifistas, sindicales, educativas y sociales y comenzó en 2017 para "reclamar que la feria infantil consagre los valores educativos de la paz y la no violencia.

En coherencia con esto se insta al Ayuntamiento de València, organizador del evento, que deje de invitar a Expojove a las Fuerzas Armadas y otras instituciones armadas y policiales.

Tracking Pixel Contents