El ministro Puente afea la Zona de Bajas Emisiones de València sin citarla: "Es muy poco serio esto"
El titular de Transportes y Movilidad Sostenible afea los modelos de ciudades como València en la que la ZBE se ha implantado sin restricciones ni multas
Óscar Puente advierte que hay peligro real de tener que devolver los 1.500 millones recibidos de Europa para implementar estas áreas sin humos

Carteles que señalizan la nueva Zona de Bajas Emisiones de València. / R.L.V.
Europa Press
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha criticado que hay ciudades en España que implantan Zonas de Bajas Emisiones y, en cambio, no sancionan a aquellos usuarios que no respetan la normativa: "Es muy poco serio esto", ha afirmado. Sin referirse explícitamente a València, esta reflexión vale para la capital valenciana ya que la ZBE implantada coincide con el Área de Prioridad Residencial y acaba de ponerse en marcha cuándo y cómo se va a multar a los coches más contaminantes que accedan a Ciutat Vella.
"Este es un país en el que, de repente, es ideológico hasta el aire que respiramos. Que no, que este es un problema de salud pública y es un problema de contaminación ambiental, que nos estamos jugando como planeta, que esto no tiene ideología, que los pulmones son iguales, los de izquierdas y los de derechas", ha manifestado en un desayuno organizado por Nueva Economía Fórum.
En este sentido, el ministro ha argumentado que ya "hay datos científicos" que constatan que hay "muchas muertes al año, en muchas ciudades" de España y del mundo como "consecuencia de la contaminación atmosférica". "No juguemos con la salud", ha subrayado, al tiempo que ha añadido que no ve "este debate tan encarnizado en Europa".
Además, Puente ha lamentado que en España "se estén revirtiendo avances conquistados en materia de movilidad sostenible". "En el momento en el que tú haces un carril bus o construyes un tranvía, a nadie se le ocurre decir: 'no, esto lo voy a quitar'. Esto está pasando en España y esto es un disparate", ha resaltado.
De este modo, ha avisado de que hay "un riesgo real" de tener que devolver a Europa 1.500 millones de euros de los fondos vinculados a las zonas de bajas emisiones. Así se ha mostrado partidario de realizar "una especie de rating" relativo a las acciones que desarrolla cada ciudad. "¿Quién está innovando? ¿Quién apuesta por nuevas líneas? ¿Quién apuesta por renovar la flota y electrificarla? ¿Quién le da prioridad al transporte?", ha planteado, al tiempo que ha añadido que "algunos" tienen la "mentalidad" de que el autobús es para los pobres. Así, ha dicho que se va a "penalizar" a los ayuntamientos que no trabajen en pro de la movilidad sostenible.
- Las Fallas necesitan una 'pensada
- La plaza de Toros y Renfe responden al ayuntamiento por el colapso en la mascletà
- ¿Hasta qué día puede visitarse el 'cadafal' de la Ofrenda?
- Accidente en la cremà de Zapadores: 'La gente ha empezado a gritar, ¡me quemo, me quemo!
- Exalumnos de Saragossà le piden que no ayude a PP-Vox con el topónimo de València
- Saqueo' a las flores de la ofrenda a la Virgen
- Falla Telefónica: 'había revuelo, miramos y estaba el rey apoyado en la valla
- Cuatro heridos, uno de gravedad, tras estallar un trueno de aviso en la cremà infantil de Zapadores