La Torre estrenará en tres meses su nueva Plaza de la Iglesia
Un jardín y zona de juegos, combinado con los árboles históricos, cambiará la fisonomía de la plaza del pueblo

Catalá, durante la visita a la plaza / Ayto Vlc

La alcaldesa de València, María José Catalá, se ha acercado a la plaza de la Iglesia de La Torre para conocer el estado de las obras de su reforma integral y, de paso, lanzar el mensaje de que los pueblos también forman parte de su plan de atenciones. Por eso, lo primero que dijo es que "la reforma de la Plaza de la Iglesia es una inversión e 240.000 euros y tenemos previstas más actuaciones para La Torre. Vamos a realizar actuaciones de reasfaltado en la avenida real de Madrid, por un importe de 169.000 euros, y a reponer la hierba artificial del campo de futbol 11 con una inversión de cerca de 200.000 euros, que se van a adjudicar muy pronto”.
La reforma de la plaza es un proyecto heredado del anterior equipo de gobierno, sacado a licitación ya en tiempos del actual equipo. Son los actuales todavía tiempo de recibir la herencia de gestiones anteriores, tanto en su totalidad como parcial, por lo que la paternidad aún se comparte: unos, el proyecto; otros, la materialización, que está previsto que finalice en tres meses.
La plaza se convertirá en jardín y zona de juegos infantiles. Las obras suponen una mejora y actualización de todos los elementos urbanos: las zonas verdes, las zonas de juego, el pavimento de adoquín, el mobiliario y el alumbrado "para convertirla en un espacio mucho más amable".

Las máquinas han levantado la plaza para reformarlo / M. Domínguez
En concreto, a nivel patrimonial "se pone en valor tanto el frente de la Parroquia de Nuestra Señora de Gracia, como la masa arbolada, donde destacan una serie de ejemplares históricos, como el gran ficus central" y el mobiliario que se empleará será "acorde con el entorno de la fachada del ayuntamiento, para que armonice estéticamente".
También ha anunciado la finalización de las últimas obras del colegio público "que se abrirá abrirá probablemente en septiembre. Falta recepcionar las obras, para las que faltan unas actuacioes menores".

Barraca de Cotofío en la actualidad / M. Domínguez
Por lo que respecta a la barraca de Cotofío, rehabilitada en la pasada legislatura, aseguró que "está a la espera de la adjudicación del mobiliario y una vez se disponga de él, ya estará al alcance del uso de las asociaciones ciudadanas del barrio". Los vecinos también han solicitado "cambios en materia de movilidad para conectar mejor con el transporte público, tanto en el barrio antiguo como en Sociópolis".
- Como potros salvajes en medio de la 'mascletà
- Ninot Indultat Fallas 2025 | Convento Jerusalén se lleva el galardón
- El tiempo en València en Fallas: Serán frías y pasadas por agua
- Nueve fallas se disputan el triunfo en una lucha que se presume dramática
- La alcaldesa de València ayuda a sancionar a 5 holandeses por usar pirotecnia prohibida
- Decenas de llamadas al 112 por el colapso para salir de la mascletà
- Sí habrá mascletà hoy
- Convento Jerusalén se hace con el primer premio de Especial en la categoría infantil