Mercado de Rojas Clemente: de estar apuntalado a ser el más moderno de València

El recinto abordará durante tres meses una reforma que el gobierno de Catalá puso en marcha en su primera junta de gobierno

Visita de María José Catalá al mercado de Rojas Clemente tras adjudicarse las obras

Moisés Domínguez

Moisés Domínguez

Moisés Domínguez

València

El actual gobierno municipal ha encontrado en los mercados municipales un espacio en el que verter críticas a los anteriores rectores de la ciudad, a los que acusan de haber dejado abandonadas estas construcciones singulares que, repartidas por la ciudad, surten de producto de proximidad a los vecinos. Y un día de tormenta, el primero en mucho tiempo en la ciudad, fue escenario de la visita de María José Catalá al recinto de Rojas Clemente, que coincidía con la aprobación en junta de gobierno de su rehabilitación, que hará la empresa Vareser 96 por casi 400.000 euros tras un concurso con cinco candidaturas.

Está previsto que las obras empiecen en febrero y duren tres meses. Coincidiendo, además, con su 60 aniversario «y estamos trabajando en otro proyecto, de eficiencia energética y de mejora de toda la fachada exterior. Estoy convencida de que, en un par de años, será el más bonito y más moderno de València. Además, se lo merece por todo lo que ha tenido que esperar». 

"Precariedad manifiesta"

«Este mercado tenía, tiene, una precariedad manifiesta en las infraestructuras y peligrosidad más que evidente. En días como éste hay filtraciones permanentes y el suelo está apuntalado desde hace años. Yo lo dije muchas veces en la oposición, que hacía falta una recuperación integral. Nadie me escuchó y nuestro compromiso era de llegar y, automáticamente, encargar un proyecto de intervención. Y recuerdo que se encargó en nuestra primera junta de gobierno», aseguró la alcaldesa.

"Hemos hecho ya siete intervenciones"

Desde que el PP llegó al gobierno municipal han actuado no pocas veces en los mercados municipales. A esta actuación hay que sumar la realizada en el Mercat del Cabanyal, realizada de forma integral durante todo el mes de agosto, como la más emblemática. «Creemos que va a ser la legislatura de los mercados municipales, porque este gobierno sí cree que forman parte de la vida y el día a día de los barrios de València. Son importantes motores económicos que hay que mantener y respaldar. En los últimos seis meses, hemos hecho siete intervenciones en mercados municipales por un valor de un millón de euros. Algirós, Castilla, Torrefiel, Jerusalén... la verdad es que casi en todos».

El talón de Aquiles, sin embargo, sigue siendo las plazas pendientes de adjudicar. Rojas Clemente es uno de los que tienen puestos vacíos «y me sabe mal porque es una zona en crecimiento», aunque también añadió que tiene un problema por solucionar, que es «el del aparcamiento, para poder acercarlo a la ciudadanía. Deberíamos darle una compatibilidad con las zonas de aparcamiento naranja y azul».

Tracking Pixel Contents