El ayuntamiento descarta proteger el mural de Escif en el pasaje Doctor Serra

A cambio propone catalogar gráficamente “Fashion Victim” y editar una publicación con obras de arte urbano

La oposición lamenta que el consistorio "dé la espalda" a uno de los artistas valencianos más reconocidos

Está previsto que el mural en protesta contra la explotación infantil sea borrado el próximo 30 de enero

El mural de Escif en contra la explotación infantil en el pasaje Doctor Serra

El mural de Escif en contra la explotación infantil en el pasaje Doctor Serra / L-EMV

Claudio Moreno

Claudio Moreno

València

El gobierno municipal ha votado en contra de la moción presentada por PSPV para proteger el mural de Escif en el pasaje Doctor Serra, una obra contra la explotación infantil pintada frente una conocida marca de ropa low-cost. En lugar de conservar la pieza, el ejecutivo de PP y Vox ha aprobado una moción alternativa para catalogar gráficamente “Fashion Victim” y editar una publicación sobre las muestras más destacadas de arte urbano en València. 

La concejala socialista Maite Ibáñez ha lamentado que Catalá haya descartado la moción para instar a la Diputación de València a conservar la obra, algo que, para la edil socialista, “supone dar la espalda a un artista valenciano tan reconocido como Escif, que es una referencia dentro y fuera de la ciudad”. Y ha añadido: “Al PP y a la alcaldesa les molesta la cultura, como hemos visto ya en reiteradas ocasiones en los apenas seis meses desde que están en el Ayuntamiento y en la Generalitat”. 

Ibáñez ha incidido en que esta decisión se inscribe en el “desprecio generalizado” hacia las manifestaciones culturales y recalca que la “inacción” del gobierno de Catalá en este caso provocará la pérdida de este mural reivindicativo de uno de los artistas valencianos más reconocidos internacionalmente el próximo 30 de enero.

Y es que será el martes de la semana que viene cuando la productora que dio origen al mural repinte de blanco la pared y borre la ilustración creada por Escif. “El gobierno de Catalá se ha escudado en que no tiene competencias para paralizar el borrado del mural o su protección, pero con el rechazo a la moción de los socialistas lo que certifica es su nulo interés por su preservación porque ni tan siquiera ha instado a la Diputación a que haga todo lo posible por conservarlo”, ha denunciado Ibáñez.

Por su parte, Pere Fuset, edil de Compromís, ha explicado que desde su agrupación lamentan “que una vez más el PP y Vox muestran su cara más sectaria al no mover un dedo y permitir que el mural ‘Fashion Victim’ de Escif, que denuncia la explotación infantil, sea borrado a blanco, por cuestiones meramente burocráticas”. “Lamentamos mucho esta situación ya que habíamos planteado alternativas, entre otras la creación de un catálogo del arte urbano valenciano para poder evitar situaciones como ésta en el futuro”.

Segundo mural de Escif en peligro

De concretarse el borrado de la obra contra la explotación infantil en la industria de la moda, Escif perdería en Valéncia un segundo mural en tan solo un mes. A finales de diciembre, un dibujo promocional de Netflix acabó con "La vida es otra cosa", el tirón de orejas del Bansky valenciano a quienes invierten todo su tiempo en la pantalla del móvil. Escif dibijó en 2018 este mural de grandes dimensiones en uno de los muros de la escuela de diseño Barreira A+D, pero cinco años de concienciación al transeunte y conductor que circulaba por Gran Vía Fernando el Católico de València fueron borrados de un plumazo. En su lugar apareció la promoción de una serie, primero, y la colorida obra del dúo de ilustradoras Cachetejack después.

Tracking Pixel Contents