Catalá sopesa crear zonas de alquiler tensionadas

"El problema de la vivienda en València es real", asegura la alcaldesa

Catalá en la visita de esta mañana a las casitas rosas de la Malva-rosa

Catalá en la visita de esta mañana a las casitas rosas de la Malva-rosa

València

La alcaldesa, María José Catalá, ha admitido esta mañana en la visita a las casitas rosas de la Malva-rosa que la ciudad tiene un problema de falta de vivienda por lo que no descarta sumarse a la declaración de zonas tensionadas en la ciudad, una medida que impulsa el Gobierno para contener la burbuja del alquiler y a la que Catalá inicialmente se había opuesto. Así lo ha asegurado la alcaldesa tras conocerse que la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, haya anunciado que en breve se publicará el índice de precios que servirá para regular la vivienda en alquiler en las áreas declaradas como tensionadas.

"Vamos a trabajar con el ministerio y aportar el conocimiento que tiene el ayuntamiento sobre este problema", ha destacado la alcaldesa, quien ha puntualizado que aunque su política económica "no es intervencionista" si tiene previsto reunirse con la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, para abordar la situación. "Entiendo que el problema de la vivienda en València es real y hay que abordarlo con distintas iniciativas".

Dicho esto ha añadido que además de iniciativas más intervencionistas que pueden ser solución puntual para ella la solución debe ir a más largo plazo y es hacer más vivienda pública de alquiler. El Ayuntamiento de València ya ha movilizado más de 200 en los últimos meses, parte de ellas heredadas del anterior gobierno progresista, y en el primer semestre prevé movilizar otras 500.

"Lo importante es dar salida a las más de 1.200 familias que esperan desde hace años una viveinda de alquiler social en València".

La nueva Ley de Vivienda permite a las comunidades autonómas definir dentro de las ciudades zonas tensionadas por los precios del alquiler. Una medida que el anterior gobierno de Compromís y PSPV llevó al extremo anunciando que pedirían a la Generalitat la declaración para toda la ciudad. El estudio previo realizado por el gobierno del Botánic cataloga a València como «área de necesidad de vivienda alta».  

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents