El Consorcio de la Copa del América en liquidación despedirá a la mitad de sus trabajadores
El personal de marinería evitaría el despido al ser asumido por el nuevo gestor de los amarres

La Marina de València desde el mirador del Veles e Vents
La Abogacía General del Estado ha emitido, a instancias del Consorcio València 2007, en proceso de liquidación tras la condonacion de la deuda de la Copa del América por parte del Gobierno, un informe en el que no deja dudas sobre el futuro de los 13 trabajadores de administración del citado organismo, formado por el Estado, la Generalitat y el Ayuntamiento de València. El informe concluye que los aproximadamente doce trabajadores de oficina no son personal funcionario de las administraciones que integraban el consorcio, sino que fueron contratados como "personal laboral", por lo que su relacion contractual con el citado organismo se extingue con la liquidación del mismo.
De los 27 trabajadores que tenía el Consorcio, solo el personal de marinería, unos 14 empleados, que trabaja en la Marina se podría salvar del despido al ser subrogados por el nuevo adjudicatario de los amarres, cuya licitación está ya en marcha.
Tras la condonación de la deuda de la Copa del América por parte del Gobierno, este activó su salida del Consorcio Valencia 2007 dejando la negociación con la ciudad sobre el reparto del suelo, los usos y gestión de la Marina en manos del Puerto de València, que ha asumido el control de la mayor parte de la Marina de València.
Los trabajadores del Consorcio, que se constituyó en 2003 para la celebración de las regatas, confiaban en entrar a formar parte del nuevo ente gestor de la Marina, que todavía no ha sido creado. Sin embargo, el informe de la Abogacía del Estado echaría por tierra esta posibilidad al señalar como solución el despido colectivo de los trabajadores del anterior consorcio. "La consecuencia jurídico laboral de la liquidación y extinción del Consorcio València 2007 es la extinción de los contratos del personal laboral", concluye.
Tras varias prórrogas el Consorcio quedó extinguido el pasado 31 de diciembre. El anterior equipo directivo, con Vicent Llorens al frente, ya fue cesado. Una comisión liquidadora interadministrativa se encarga ahora de la gestión de la Marina.
- Las Fallas necesitan una 'pensada
- La plaza de Toros y Renfe responden al ayuntamiento por el colapso en la mascletà
- ¿Hasta qué día puede visitarse el 'cadafal' de la Ofrenda?
- Accidente en la cremà de Zapadores: 'La gente ha empezado a gritar, ¡me quemo, me quemo!
- Sigue en directo el primer día de la Ofrenda a la Virgen
- El significado del manto de la Virgen: un homenaje a las víctimas de la dana
- Saqueo' a las flores de la ofrenda a la Virgen
- Falla Telefónica: 'había revuelo, miramos y estaba el rey apoyado en la valla