Gómez: “La alcaldesa castiga a los barrios de familias trabajadoras quitándoles dotaciones”

La portavoz socialista denuncia que el gobierno municipal cerrará la biblioteca de Ciutat Fallera en los próximos días

El equipo de Catalá responde que este centro de lectura solo se cerrará "parcialmente" y achaca la falta de personal a "la herencia" del Rialto

Biblioteca municipal de Benicalap.

Biblioteca municipal de Benicalap. / R.L.V.

José Miguel Vigara

José Miguel Vigara

La portavoz del Grupo Municipal Socialista Sandra Gómez ha denunciado el camino emprendido por el gobierno de María José Catalá de “cerrar dotaciones públicas en los barrios de las familias trabajadoras como ya ha ocurrido en Ciutat Fallera con la orden de cierre que se cierne sobre la biblioteca o en la Malva-rosa, donde no se ha presupuestado el proyecto que dejó en marcha el anterior gobierno progresista de la mano de los socialistas”

“Hoy hemos venido a Ciutat Fallera para conocer de primera mano la situación de su biblioteca, cuál es el estado real y cuáles son las perspectivas de futuro para esta dotación porque, obviamente, no nos fiamos del PP y, tras conocer los hechos, hemos confirmado nuestras peores sospechas”, ha manifestado la responsable socialista.

Gómez ha destacado que, efectivamente, existe una incertidumbre sobre el futuro de la biblioteca de Ciutat Fallera porque tiene pendiente una orden de cierre “que privará a todos los vecinos y vecinas de Ciutat Fallera de una de las dotaciones más importantes que puede tener un barrio como es un espacio para la lectura, el estudio y el encuentro. Ése es el modelo de la señora Catalá y del Partido Popular: en cuanto hay carencias por culpa de su estafa fiscal para beneficiar a las rentas altas, los primeros centros en cerrar son los de los barrios de familias trabajadoras”.

La líder de los socialistas en la ciudad ha denunciado la política de Catalá de castigar a los barrios de familias trabajadoras porque son lugares “donde el PP no tiene ningún interés en venir a reunirse con sus vecinos y vecinas. Catalá lleva seis meses en el Ayuntamiento y dudo de que sepa ni dónde está Ciutat Fallera. Eso sí, cuando tienen que señalar con el dedo cuál es el centro que se ha de cerrar no eligen dotaciones de los barrios con las rentas más altas sino los de las familias trabajadoras”, ha apuntado.

En este sentido, Gómez ha señalado que estas políticas desplegadas por el PP son abiertamente contrarias a las que puso en práctica el Partido Socialista durante el gobierno progresista, con un refuerzo de las bibliotecas de los barrios “como una dotación cultural imprescindible, abriendo una nueva biblioteca en Benimaclet o en Viveros, proyectando la nueva Biblioteca de la Malvarrosa y apostando por dotaciones públicas en barrios como Ciutat Fallera y Benicalap, donde anunciamos y dejamos preparadas también las obras de acondicionamiento de un nuevo Centro de Juventud en el Parque de Benicalap, unas obras que el Partido Popular ha dejado perder”.

“No solo no tienen ningún interés en abrir o desarrollar nuevos servicios públicos sino que, además, los que ya existen los cierran. Precisamente, esta biblioteca para nosotros es muy significativa porque no sólo la cuidamos sino que además la complementamos con un centro de orientación y formación cuando yo misma era concejal de Empleo”, ha finalizado.

El gobierno municipal defiende que ha reubicado personal para atender a las bibliotecas

Por su parte, fuentes del gobierno municipal han asegurado que la biblioteca de Ciutat Fallera "no se cierra pese al empeño de Sandra Gómez de que se queden sin servicio porque el equipo de gobierno ha reubicado personal para poder seguir dando servicio a los vecinos". Además, para cubrir dos vacantes en esta biblioteca, tal como publicó Levante-EMV, se ha activado un proceso de urgencia "en el que se han ofrecido las vacantes en la intranet del Ayuntamiento de València y paralelamente se ha activado la bolsa para dotar de personal a esta instalación municipal y esta semana se ocuparán esas plazas".

El PP se ha encontrado "una situación crítica en el área de biblioteca porque desde 2017 no se ha cubierto ni una de las 26 vacantes que se han producido durante el gobierno de la izquierda". "Esta es la herencia que dejaron PSOE y Compromís", que también tuvieron que hacer "cierres parciales por falta de personal". En 2017, fueron 11 cierres, en 2018 fueron 32, en 2019 fueron 156, en 2020 fueron 87 en 2021 fueron 143 en 2022 fueron 139 y en 2023 fueron 144, ha señalado el portavoz popular y del gobierno local Juan Carlos Caballero.

Por último, ha instado a Gómez a reconocer "que ellos no supieron dotar de personal las bibliotecas municipales porque el diálogo entre las concejalías era nulo". Ahora, finalizan estas fuentes municipales, "la concejalía de Cultura y Personal han buscado soluciones urgente frente a un gobierno de izquierdas que no puso ni una solución a ni una de las vacantes".

Tracking Pixel Contents